Campus  Party llega por primera vez a la Argentina  (conectados por Personal)

Tendrá lugar entre el 26 y el 30 de este mes en Tecnópolis. Es el evento global más importante de tecnología, innovación y emprendimiento. Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, será uno de los oradores estrella.

Image description
En Campus Party habrá seis escenarios en los que se abordarán diferentes temáticas.

Entre el 26 y el 30 de este mes tendrá lugar en Tecnópolis (Vicente López, provincia de Buenos Aires), Campus Party, el evento global más importante de tecnología, innovación y emprendimiento.Quienes deseen participar pueden hacerlo inscribiéndose aquí.

Durante el encuentro se debatirán los temas de innovación como Big Data, ECommerce, Green Tech, Hardware &  Modding, Mobile Apps, Impresión 3D, Open Data y  Wearable Tech.

También se verán en acción la creatividad aplicada a las ciudades inteligentes, la música, gamers, Educación 2.0, fotografía, astronomía, publicidad, la robótica y el futuro de la movilidad.

La experiencia de Campus Party se divide en tres grandes áreas: Arena, Campus Experience y Village, en este último se instalan las carpas para recibir a más de 3.000 campuseros.

Para esta primera edición argentina de Campus Party, Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, será uno de los oradores estrella. Dickinson es business angel, inversionista tecnológico, empresario y creativo.

Como la clave de este tipo de eventos es la conectividad, Personal reforzará la cobertura y capacidad de su red móvil de tecnología 4G en el predio, ya que se prevé  una masiva participación de campuseros listos con sus dispositivos para conectarse a Internet.

Se pondrá a disposición un ancho de banda de 10Gbps, suficiente para abastecer una ciudad de 500 mil habitantes, con el objetivo de garantizar una óptima experiencia de conectividad durante las cuatro jornadas del encuentro.

 Es la primera vez que llega a la Argentina este megaevento mundial que nació en 1997 y ya se llevan  realizadas 50 ediciones en 10 países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.