Córdoba se merece el Orfeo de vuelta, si hacemos fuerza entre todos quizás convencemos al Tati, ¿nos ayudás?

El jueves pasó lo que ningún fan hubiera querido: Luis Miguel culpó a la lluvia y suspendió su show en la cancha de Instituto a los 55 minutos de haber comenzado. El fuego se cruzó: en su comunicado oficial el artista dejó entrever que no quiso exponer a sus fans “ante el riesgo eléctrico”, mientras que Quality Producciones adujo que las condiciones estaban dadas para que el show siguiera. Lo cierto es que no hay buenas plazas para este tipo de artistas. ¿Córdoba no merece recuperar un emblema como el Orfeo? ¿Nos ayudás firmando esta solicitud?

Image description

Después del papelón de Luis Miguel el jueves pasado en la cancha de Instituto, la pregunta quedó flotando en el aire. ¿Por qué? ¿El interior no merece acaso shows de calidad? ¿Por qué no tenemos un arena a la altura de las grandes ciudades? ¿Y si recuperamos el Orfeo? Queremos que el Tati Bugliotti, titular del mega estadio, oiga el pedido de los cordobeses. ¿Ya firmaste? ¡Firma acá!

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.