Correo Argentino abrió sus puertas en Nuevocentro (la primera empresa de logística que llega a un shopping, lo hace en Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La gran espera terminó: ya podés gozar de todos los servicios que ofrece la compañía de logística argentina (que llega a cada rincón del país). Con el objetivo firme de contribuir con la alianza entre el comercio tradicional y el ecommerce, Correo Argentino realiza un gran paso con la apertura de esta nueva sucursal, que se encuentra al alcance de tan solo una escalera mecánica (o varias). Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Correo Argentino en Nuevocentro, es el primer formato de sucursal que se desarrolla en la provincia de Córdoba y en el país. Su misión consiste en instalarse allí para que todos los vendedores tengan su salida directa de ecommerce desde adentro del shopping.


“Para el Correo esto significa que somos bandera, significa que Correo Argentino está a la altura de las necesidades de la gente. Esto nos da la posibilidad de impulsar la sinergia que tienen que tener los locales y un shopping junto con el ecommerce. Antes de la pandemia estábamos acostumbrados a venir a los shoppings, y durante ella, nos tuvimos que adaptar al ecommerce. Sin embargo, es la logística lo que siempre estuvo y está en el medio de los dos, donde Correo Argentino, también estuvo y está hoy aún más, para llegar siempre a cada rincón del país”, expresó Vanesa Piesciorovski, la presidenta del Correo Oficial de la República Argentina. 

¿Qué servicios brindará esta nueva sucursal? Los mismos que cualquier establecimiento de cada rincón del país: podés entregar tus paquetes, ir a buscarlos, hay un espacio exclusivo de atención al cliente, entre otros.

¿En qué parte del shopping se encuentra? Está ubicada en el primer nivel de la cochera cubierta, donde tiene 3 boxes para atención al público y un depósito para poder guardar todos los paquetes que se reciben.

¿Qué trae de nuevo? Una forma de movilidad sustentable: la utilización de vehículos eléctricos para la repartición y colecta de los paquetes: dentro del shopping se utilizarán carritos, y fuera del shopping, bicicletas y motos eléctricas llamadas tricarros (que tienen una especie de “caja” detrás del vehículo para almacenar muchos paquetes).

“Una sucursal de Correo Argentino en un lugar tan emblemático como este, y ubicado en Córdoba, es muy importante en el nuevo modelo operativo de la empresa. Me gustaría que esta experiencia pueda comenzar a ser replicada en otros lugares del país”, finalizó Vanesa. 

¿Te cuento un dato más?
En el 2019, había una distribución de 10.000 paquetes por mes en todo el país. ¿Hoy? Correo Argentino está llegando a entregar casi 1.000.000 de paquetes por mes. 

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.