Desde humoristas hasta el ganador de un Nobel: así será el regreso de TEDxCórdoba (lugar, horario y entradas)

El tan esperado regreso del ciclo de ideas que impulsan y transforman tiene fecha confirmada. El 11 de noviembre se realizará la decimotercera edición de TEDxCórdoba. ¿El lugar elegido? El Museo de Arte Urbano ubicado en Plaza España. Habrá oradores de lujo y una propuesta renovada e interactiva. Te contamos más.

Image description

TEDxCórdoba, el evento que cada año reúne ideas que impulsan y transforman, presenta su nueva edición con un formato renovado. “Reaxión” será el concepto vertebral a partir del cual los asistentes podrán vincularse, interactuar y reaccionar a cada una de las ideas compartidas. El público será protagonista de la propuesta junto a una grilla de reconocidos oradores y oradoras.

Esta edición se realizará durante una jornada el 11 de noviembre desde las 16.30 horas y tendrá como escenario el nuevo Museo de Plaza España, un lugar perfecto para inspirarse y conectar con ideas poderosas.

Los protagonistas que participarán en distintos formatos durante el evento de este año son:

-Adolfo Perez Esquivel: Es artista y activista por los DD.HH, reconocido con el Premio Nobel de la Paz por ser fuente de inspiración para personas reprimidas, especialmente en América Latina, en el año 1980. Es fundador y actual presidente honorario del Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), un movimiento latinoamericano que promueve la cultura de la paz y los derechos humanos a través de la noviolencia activa.

-Marina Mammoliti: Psicóloga clínica. Creadora del podcast "Psicología al desnudo", ubicado en el top de reproducciones de Spotify.

-Santi Siri: Divulgador. Fundador de Democracy Earth, organización sin fines de lucro, respaldada por Y Combinator. Programó el protocolo de Ingreso Básico Universal UBI para Ethereum y fue director de la Proof of Humanity DAO. Autor de 'Hacktivismo' editado por Random House en 2015. Conduce el podcast sobre tecnología en español La Última Frontera.

-Fabiana Renault: Publicista. Docente. Es consultora en innovación social, publicitaria y educativa. Además de ser divulgadora creativa, es speaker internacional y la embajadora de TEDxCórdoba. Se define como "inspiradora serial, creativa compulsiva, publicista en rebeldía, formadora de mentes creativas y coleccionista de ideas".

-Pablo Albella: Influencer. Es un publicista inquieto, comediante, creador de contenido y se define también como “positivo tóxico". Él es creador de un perfil de humor sobre las vivencias de los treintañeros, en el que se ríe de sí mismo y todos los sucesos de la vida adulta, llamado "Hola está Pablo".

-Eliana Bracciaforte: Cofundadora de Workana, la plataforma de trabajo remoto más grande de América Latina; y fue oradora en TEDxCórdoba (Argentina) en 2019.

-Agustina Alegre: Emprendedora. Creadora de "Culpa de los dos, Alfajores". Sus deliciosas creaciones se encuentran en un taller en el Barrio Güemes. 

-Romina Madrid: Médica pediátra. Cofundadora del "Hospital Ambulante". Es médica voluntaria que trabaja de manera solidaria llevando atención y tratamiento médico a zonas menos favorecidas desde el año 2011 a la actualidad.

-José Romero Victorica: Especialista en IA y Derecho. Es profesor universitario y cofundador de BircleAI, empresa dedicada a la automatización de atención al cliente con IA.

Durante el evento también se realizarán actividades artísticas y se profundizará sobre el programa Clubes TED-Ed que propone a escuelas secundarias de toda la provincia llevar la experiencia TED a las aulas.

Para asistir se puede participar del sorteo de entradas por la web de TEDx, además se podrá visualizar el evento en vivo por streaming.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.