El color y el diseño abrazaron la Cañada: empieza la Bienal Córdoba Ciudad Diseño 2016

Desde mañana martes 19 y hasta el viernes 29, conferencias, charlas, workshops, muestras e intervenciones urbanas formarán parte del paisaje de la ciudad. Mañana a las 9 está previsto el congreso inaugural de este evento internacional en el Hotel Sheraton.

En el marco de la Bienal Internacional Córdoba Ciudad Diseño 2016, los museos de la ciudad, y las Plazas Vélez Sarsfield y España, el Cabildo y la Casona Municipal, serán escenarios de distintas intervenciones urbanas.

En este sentido con la intervención artística en las tipas de La Cañada, desde avenida 27 de Abril hasta Montevideo, dio inicio la primera de estas actividades, esta mañana frente al Palacio Municipal, con la presencia de autoridades municipales, junto a Gustavo Viano, vicepresidente de Adec (Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad); y Alejandro Soria, gerente de Relaciones Institucionales de Cotreco.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.