Holcim lanza una bolsa de cemento a mitad... ¡de peso! (por qué es mejor 25Kg que 50Kg)

La compañía invertirá cerca de 30 millones de dólares en el país para implementar el nuevo formato, que estará disponible a partir de julio en toda su red de distribución.

Image description

A partir de julio, Holcim Argentina comenzará a ofrecer bolsas de cemento de 25 kilogramos, un formato que busca reemplazar progresivamente las tradicionales bolsas de 50 kg y marcar un nuevo estándar en la industria de la construcción.

Según explicaron desde la compañía, el nuevo envase responde a la necesidad de facilitar la manipulación, reducir esfuerzos físicos y optimizar la seguridad en obra, beneficiando tanto a trabajadores como a distribuidores. Además, se alinea con las buenas prácticas internacionales que promueven cargas más livianas para minimizar riesgos ergonómicos.

La adecuación tecnológica para implementar este cambio implicó una inversión superior a los 125 millones de dólares en todo el país, de los cuales alrededor de 30 millones se destinaron a la operación local. La transformación alcanzó las plantas de Campana (Buenos Aires), Malagueño (Córdoba), Puesto Viejo (Jujuy) y Capdeville (Mendoza).

El nuevo formato de 25 kg se aplicará a seis productos: Fuerte ECOPlanet, Maestro ECOPlanet, Rápido, Ultra Durable, Fuerte MAX y Blanco. En el caso de la línea ECOPlanet, la empresa resalta que estos cementos “permiten reducir hasta un 30% las emisiones de CO₂ sin comprometer la calidad ni el rendimiento”, acompañando su estrategia de construcción más sustentable.

Las nuevas bolsas podrán encontrarse en los más de 500 puntos de venta de Disensa, la red de corralones de materiales de construcción de Holcim.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos