Itaú lanza su línea de Créditos Hipotecarios UVI (por $ 100.000, una cuota de $ 1.168)

Siguiendo el sistema presentado por el BCRA, Itaú ofrecerá préstamos de hasta $1.500.000 a una tasa fija del 4,9% para la adquisición de viviendas, cuyo ajuste se hará con el índice expresado en Unidades de Vivienda (UVI), el sistema impulsado por el Banco Central (BCRA).

Image description

“Estamos complacidos de anunciar que nuestros clientes van a poder acceder a esta nueva variante de crédito hipotecario, que creemos es muy necesaria. Su principal objetivo es facilitar el acceso a la vivienda propia”, explica Guillermo Jejcic, Director de Productos de Itaú.

El plazo máximo es de 180 meses (15 años) y se podrá acceder a un monto máximo de $ 1.500.000. Los clientes del banco podrán financiar hasta el 70% del valor de tasación de la propiedad mientras que los gastos de tasación e hipoteca estarán a cargo de la entidad. El pago de intereses estará ajustado a una tasa nominal anual fija de 4,9% con un costo financiero nominal anual de 5,11%, el saldo de capital expresado en UVIs se irá actualizando en base a la variación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

“El importe de la cuota mensual en pesos dependerá del valor de la UVI al momento del pago. Por ejemplo, cada $100.000 otorgados, que actualmente representan 76,2 UVIs, el monto de la primer cuota a pagar sería de $1.168,70”, explicó Jejcic.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.