La inflación de diciembre fue del 5,1% (acumula 94,8% en los últimos 12 meses)

El Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec fue del 5,1% en diciembre pasado, según informó la entidad.

Image description
Image description

De esta manera, el acumulado de los 12 meses de 2022 alcanzó 94,8%, el mayor incremento anual desde 1991.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (7,2%), seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%). 

A su vez, en diciembre se destacó el incremento del servicio doméstico, que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9%); de los combustibles, con incidencia en Transporte (5,8%); y de la cuota de medicina prepaga, dentro de la división de Salud (5,7%).

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (5,3%) lideró el alza mensual, seguido por Regulados (5,1%) –impactaron, entre otras, las subas de combustibles y de las cuotas de medicina prepaga– y Estacionales (4,6%).

La última vez que la inflación anual superó el 100% en Argentina fue en 1991, en el inicio de la presidencia de Menem, cuando llegó a 171%.

De los últimos años, el mayor guarismo se dio en el último año de la gestión Macri, cuando en 2019 alcanzó casi 54%.

Los dos primeros años de la administración Fernández dieron subas anuales de 42% (2020) y 48% (2021).

Massa erró el pronóstico

El domingo pasado, Massa había mostrado su confianza que el índice de diciembre tuviera un 4 por delante, consolidando el ciclo a la baja que venía experimentando en septiembre y octubre (cuando estuvo arriba del 6%) y noviembre (que dio 4,9%).

De esta manera, el último mes del año rompe la tendencia a la baja y complica la proyección del ministro de tener un IPC con un 3 como primera cifra a partir de abril próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.