La Liga Profesional tiene con qué: así es Gotán Argentina (pariente de la Al Rihla que rodarán en el Mundial Qatar 2022)

22 jugadores, 4 árbitros (sin contar el VAR), suplentes, ayudantes, técnicos y público, todos estarán con la vista fija en ella: Gotán Argentum, la nueva pelota oficial del fútbol argentino (made in Adidas) que será utilizada en los torneos oficiales de la Liga Profesional de Fútbol y en otras categorías de ascenso de AFA.

Image description
Shhh… solo mirarla.
Image description
Shhh… solo mirarla.
Image description
Shhh… solo mirarla.
Image description
Shhh… solo mirarla.
Image description
Shhh… solo mirarla.

Como explican desde Adidas, este balón marca el regreso de un ícono de la cultura futbolera local: la pelota Tango que debutó en el Mundial Argentina 1978, en esta oportunidad con un novedoso diseño y un tono de colores violetas inspirados en la igualdad de género.

En cuanto a su tecnología, la Gotán Argentum presenta similitudes con Al Rihla, la pelota oficial del Mundial 20222: el corazón del esférico es CRT-CORE, que proporciona velocidad, precisión y consistencia en los partidos de mayor intensidad, conservando al máximo la forma, el aire y la precisión en el rebote. 

Además, se aplica la tecnología SPEEDSHELL, con un cuero de poliuretano texturizado con una novedosa forma con 20 paneles, que mejora la precisión, la estabilidad y la rotación en el aire del balón gracias a macro y microtexturas, así como al contrarrelieve de la superficie.

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.