La Mediterránea propone remplazar el PBI por  un índice "natalidad" de empleo para medir la economía 

En el marco de un nuevo aniversario de la fundación empresarial, su titular, Martín Amengual, aseguró que terminar con la pobreza -"que fue lo único que se construyó y consolidó en los últimos 30 años", dijo- dependerá de la creación de empleo productivo. Luego, el gobernador Schiaretti reforzó la idea. "Hay que trabajar sobre las necesidades de los más humildes" y estimó que la inflación bajará. 

Image description
No más PBI, hacia un Indice de Empleo

Frente a un salón Champaquí en el Sheraton Hotel colmado de empresario, funcionarios y periodistas, el presidente de la Mediterránea aseguró que terminar con la pobreza es el norte del país, en línea con el discurso del gobierno de Mauricio Macri.

"En los últimos 30 años se construyó y consolidó pobreza y para terminar con esto la única solución es crear empleo productivo de calidad. De los 18 millones de trabajadores que hay en el país, 3,2 millones son empleados públicos y el resto, privados", dijo.

"Pero - acotó - apenas 7,5 millones del total son empleos privados en blanco. Los impuestos de ese grupo no pueden sostener a los 40 millones. Los números no cierran", disparó.

El empresario afirmó que la entidad trabaja en un Índice de Generación de Empleo de Calidad que presentará próximamente al gobierno y sostuvo que ese "debe ser el único índice para medir el crecimiento económico".

Schiaretti, destacó a Macri y dijo que la inflación bajará
"Creo que al país le va a ir bien a mediano plazo, es lo que queremos la mayoría de los argentinos. Hay apenas un pequeño grupo, que cada vez se achica más -resaltó, en alusión al Frente para la Victoria-, que quiere lo contrario", dijo.
En ese sentido, el gobernador de Córdoba destacó "la actitud de diálogo del Presidente" y dijo que "el país iba a un estallido económico si no se tomaban medidas correctivas", porque el déficit fiscal  aumentaba "y más temprano que tarde ibamos a tener un Rodrigazo".

Pero sostuvo que esas medidas deben hacerse pensando en los más carenciados. "Hay que tener sensabilidad y sintonía fina para tomar esas mediadas", señaló.

Por otra parte, sostuvo que en el corto plazo "la inflación bajará porque el gobierno nacional tiene la capacidad para planchar el dólar y además hay recesión".
(Guillermo López)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.