Luciano Laspina en el Congreso Económico Argentino: “Con Massa o Milei vamos camino a una hiperinflación”

“El oficialismo está envenenando el peso con una alta emisión y una parte de la oposición quiere dolarizar y cerrar el Banco Central. Si uno proyecta esta foto, Argentina va camino a la hiperinflación”, aseguró el economista asesor de Patricia Bullrich en la Expo EFI. Y agregó: “No quiero estar en los zapatos del que prometió dolarizar cuando no hay dólares”.

Image description

El diputado nacional de JxC Luciano Laspina describió el panorama económico post electoral en el caso de que Sergio Massa o Javier Milei ganen las elecciones presidenciales. 

“Lo ideal sería que gane un gobierno que quiera salvar el peso”, subrayó Laspina marcando la postura que tiene el sector de Patricia Bullrich frente a otras propuestas electorales.

Delineando parte del programa económico que propone su sector, manifestó que es necesario un plan de estabilización con determinados ingredientes: "equilibrio fiscal, un déficit del Banco Central más bajo, precios relativos alineados antes de la estabilización y unificación del tipo de cambio", dijo. No obstante admitió Laspina que, más allá de las propuestas de campaña, “las soluciones no son fáciles” dentro de “un Estado quebrado y una demanda de pesos que se derrite como un helado en el verano”.

"No alcanza con estabilizar la economía. Argentina necesita un cambio de régimen. Hay que hacerlo cuanto antes. Nosotros proponemos una ley de protección de inversiones, la movilización de las leyes del trabajo y un decreto que desregule la competencia para distintos sectores de la economía”, concluyó Laspina.

Cómo sigue el programa de la Expo Efi hoy

Expo EFI celebra su 10º aniversario con dos jornadas en donde economistas, periodistas y empresarios comparten su análisis de la economía, finanzas e inversiones, tanto del contexto local como del internacional.  El evento --que se desarrolla en La Rural --, es organizado por Invecq Consultora Económica y Messe Frankfurt Argentina. Consultá el programa acá: www.expoefi.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.