Meten por la ventana a inmuebles en blanqueo de capitales (y López muestra su poder de lobbista en el sector)

A pesar de que había muchos interesados, el único que logró ser escuchado por el Gobierno fue el Colegio Profesional de Inmobiliarios de la Provincia. En el Facebook de la entidad se destaca “que el diputado Javier Pretto (PRO) escuchara los argumentos del sector inmobiliario e incluyeran la modificación que fue aprobada en la Cámara de Diputados el miércoles por la noche”

Image description

“Logramos que el Diputado Cordobés, Javier Pretto, tuviera la deferencia de escucharnos con atención y comprender de la importancia de nuestro sector, no sólo del mercado cordobés, sino de todas las provincia, tal fue su compromiso, que el mismo lunes me pidió que nos sumaramos al debate de la Comisión, para explicar y profundizar nuestra mirada, que finalmente tuvo una aceptación de todos, incluso del propio Ministro Prat Gay”, explicó el CPI, Juan Carlos López.

Más allá de la información, entre el mundillo del sector la lectura entre líneas fue otra: “López logró posicionarse como lobista de los inmobiliarios locales y hasta nacionales. Había muchos pesos pesado tratando de incluir este tema en el proyecto pero sólo le llevaron el apunte a él y está sacando rédito político de eso”, opinó un legendario empresario inmobiliario local. Las internas, como se observará, no están sólo en los partidos políticos. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.