Milei y Massa: diferencias y similitudes de este debate y los anteriores (desde la UBA InfoNegocios te muestra todo lo que no se ve)

(Por Soledad Huespe) Este domingo desde las 21, Sergio Tomas Massa y Javier Gerardo Milei se cruzarán en la UBA para el debate final. La importancia principal radica en los 10 puntos del electorado que se estima "está indeciso" y ahí apuntarán sus cañones los candidatos. No solo en la manera en que se posicione cada uno, sino también en la dinámica del "espectáculo televisivo" habrá diferencias. Cuáles son.

 

Image description

Javier Milei a la izquierda del escenario y Sergio Massa estará ubicado a la derecha. Cada uno en su atrio, pero una particularidad (y una gran diferencia con los debates anteriores) es que los candidatos se podrán mover. Será así: expondrán el tema que les toque durante dos minutos, pero luego habrá casi ocho minutos para la confrontación y el debate (en movimiento). Promete adrenalina.

Otra novedad es que no habrá derechos a réplica, tema que causó polémica e inquietó durante los debates anteriores. En esta ocasión Massa y Milei podrán contestarse entre sí, pero sin interrumpirse. Acá se apelará a la destreza de los conductores que deberán mantener "en orden" las aplicaciones. Apenas empiece cada candidato a hablar, comenzará a correr su reloj.

Una particularidad más: desde la Cámara Nacional Electoral (CNE), anticiparon que los postulantes no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria" en sus respectivos atriles, pero sí podrán anotar.

Massa y Milei contarán con un minuto inicial de presentación y dos minutos finales para brindar sus conclusiones al cierre del debate, que se estipula durará 1 hora y 50 minutos.

Los ejes temáticos se dispondrán en dos bloques de tres cada uno. Los temas serán: Economía; Producción y trabajo; Educación y salud; Seguridad; Relaciones de Argentina con el mundo; y Derechos humanos y convivencia democrática.

Por qué es tan importante el debate

Aunque las encuestas dejaron de ser confiables hace un tiempo, en ambos equipos manejan un “empate técnico” y el número de indecisos, según trascendió, se ubicaría en estos días entre el 5% y el 10% del lectorado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Canrun, la propuesta fitness para vivir junto a tu perro (llega la maratón perruna en el Parque Sarmiento)

(Por Rosana Guerra) Canrun es una propuesta de entrenamiento que fortalece el vínculo especial que existe entre tutores y sus animales de compañía en un entorno saludable y al aire libre. La innovadora iniciativa fue creada por Diego “Guevarita” Sánchez y María Araoz, dos especialistas en el mundo canino, quienes promueven los beneficios de pasear y explorar nuevos paisajes únicos junto a tu perro, ya sea en las sierras o en espacios verdes urbanos. Se trata de crear una conexión genuina con tu perro y en la magia de explorar el mundo juntos haciendo actividad física en forma relajada y divertida.

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.