Molé ama la sopa (y los chilenos también): la empresa cordobesa llega al país trasandino y apuesta a consolidarse en el mercado regional

(Por Rosana Guerra / RdF) La cordobesa Mole llegó a Chile con su propuesta de alimentos saludables y 100% veganos. La empresa creada en 2019, creció rápidamente en cuatro años, pasando de 4.000 a producir más de 200.000 unidades de alimentos por mes. Hoy se han convertido en un referente en la industria de alimentos basados en plantas y saludables tanto en Argentina como a nivel regional. Las líneas de Mole son veganas, aptas para personas con intolerancia al gluten (sin  TACC), libres de octógonos y apto Kosher.

Image description

La exportación a Chile que hicieron hace algunas semanas fue un nuevo hito en su desarrollo comercial porque llegaron a un reconocido distribuidor de productos saludables de este país. Lo hicieron a través de varios de sus productos emblemáticos como la sopa de quinoa, la sopa energética, el arroz yamaní primavera, el guiso de lentejas, los clásicos risottos, el tradicional humus y el Premix Falafel.

Chile es un país que ofrece una gran variedad de productos saludables, desde opciones sin TACC hasta productos veganos y orgánicos.“Por ello, nuestra presencia allí, refuerza nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad, aportando productos saludables que se alinean con las preferencias del mercado chileno”, agrega Mariana Petri, directora de marketing y comunicación de Molé, en diálogo con InfoNegocios.  

En su propuesta, apuntan a llegar a más distribuidores especializados en canales de venta de productos saludables a nivel regional e internacional. La empresa ya viene posicionando sus productos en mercados internacionales como Japón, Chile, Uruguay y Paraguay, permitiéndoles introducir su marca en diferentes culturas. Actualmente, están trabajando para consolidar su presencia en estos países y abrir nuevos mercados en Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Panamá.

Come diferente. En sus líneas de productos que pueden encontrarse en la tienda virtual de Molé, tienen comidas listas para cocinar; risottos, sopas, arroces y guisos. También elaboran pre mezclas de legumbres que se hidratan, forman y hornean para formar Falafel, croquetas y hamburguesas.  Tienen una línea de especias y sazonadores donde se pueden encontrar desde curry, cúrcuma y mezcla de sales, levadura nutricional, rebozador natural que no necesita huevo y hasta un caldo natural de verduras. Actualmente Molé está integrada por 4 socios, Matías Osman (CEO), Ignacio Cibils, (gerente comercial), Mariana Petri y Daiana Rojas (directora de Desarrollo).

En Argentina llegan a las grandes cadenas de supermercados y a regionales y distribuidores de todo el país. Las cadenas donde podés encontrar sus productos son Chango Más, Libertad, Mariano Max, VEA, Becerra, Disco, Jumbo, Cencosud, Cooperativa Obrera, Carrefour, Super Alvear, Dinosaurio y Ferniplast. Y en las dietéticas y supermercados naturales están en Green & Co, Vivet Market, ambos en Buenos Aires y en Córdoba en Bio Salud y en Entresano, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.