Naranja en el número 12 de las mejores empresas para trabajar en Latinoamérica (según GTPW)

En el ranking de los 100 Mejores Lugares para Trabajar en América Latina que realiza cada año la consultora Great Place to Work (GPTW), la empresa cordobesa logró posicionarse entre las 15 mejores del mercado laboral.

Image description

Naranja fue distinguida por GPTW ocupando el puesto n°12 en la categoría de Grandes Empresas con más de 500 Colaboradores, siendo una de las dos únicas compañías argentinas que integran el top 100 y escalando once posiciones respecto al 2018 (puesto 23°).

Con éste dato, la compañia logra afianzar el reconocimiento de su clima y cultura organizacional a nivel mundial.

“El ADN de Naranja se refleja en la alegría de trabajar en equipo, en espacios abiertos y Colaborativos. Y nuestros Colaboradores son los verdaderos protagonistas de nuestra cultura” expresó Eugenia Patiño, Directora de Relaciones Humanas de Naranja.

No es la primera vez que Naranja participa en este ranking, anteriormente estuvo en nueve rankings anuales logrando el 3er. puesto en 2004 y 2014; 2do. en 2009, 2016, 2017 y 2018; 1er. puesto en 2006 y 2011, y 5to. puesto en 2015.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.