Neverland  participa del evento más importante de la industria del entretenimiento 

El IAAPA Attractions Expo tiene  lugar en Orlando, Florida y asisten más de 30 mil representantes de la industria de 100 países distintos.  Luciana Periales, CEO de Neverland, fue una de las disertantes

Image description
Emiliano Rufeil y Luciana Periales llevaron la experiencia de Neverland a la IAAPA.

Neverland  participa en la expo de la industria del entretenimiento más importante del mundo  y que se desarrolla entre el 14 y el 18 de este mes en  Orlando, Florida.

Se trata de la IAAPA Attractions Expo, que este año reunió a más de 33 mil representantes de la industria del entretenimiento de 100 países.

La  Iaapa es la International Association of Amusement Parks and Attractions, fundada en 1919 y que cada año reúne a los industrials del entretenimiento para que compartan experiencias y novedades del rubro.

En este marco, Luciana Periales, CEO de  Neverland,  expuso el lunes 14  en el Centro de Convenciones del Condado de Orange bajo la temática “Fraude en los CEF: Generalidades y Proceso de Gestión”.
 

“Teniendo en cuenta que el 47% de las empresas en el mundo han sufrido un fraude en el último año y el 85% fue perpetrado por los propios empleados, vemos fundamental disertar sobre esta temática y exponer las posibilidades de fortalecer el sistema de control interno”, indicó Emiliano Rufeil, CFO Neverland Park.

La conferencia, que contó con una gran convocatoria, trató los siguientes temas: el Gobierno Corporativo y el Control Interno como Política del Directorio; la redefinición del concepto de “Confianza”; la implementación de Manuales de Ética y Códigos de Conducta, así como de Manuales de Operación y Procedimientos; la creación de un Ambiente de Control y Canales Formales de Denuncias.

“Para que el fraude tienda a desaparecer, la organización tiene que ser permeable, tiene que implantar una cultura de involucramiento y responsabilidad respecto del intercambio de información con el objeto de fidelizar a los colaboradores internamente haciéndolos sentir parte del éxito” , explicó  Periales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.