Ofertononón: Personal presenta el nuevo Huawei Mate 10 Lite (cuándo y cuánto cuesta)

Entre el 9 y el 18 de marzo, los clientes de podrán adquirir el nuevo Mate 10 Lite a un valor especial de $11.499 y llevarse de regalo un smartphone Huawei GW Metal.

Image description

El equipo Mate 10 Lite se suma a la amplia gama de equipos con tecnología 4G y 4G+ que ofrece Personal, para que sus clientes puedan seguir experimentando la red móvil más rápida de la Argentina.

El smartphone está disponible, con la oferta más conveniente del mercado, a un precio de $11.499.- con Planes Personal Black que incluyen 10GB por mes, SMS y llamadas ilimitadas a cualquier compañía en todo el país, llamadas a América a precio local y atención exclusiva, entre otras cosas.

Además, entre el 9 y 18 de marzo los clientes que adquieran el nuevo equipo, se llevan de regalo el smartphone Huawei GW Metal. La promoción especial incluye la financiación en hasta 12 cuotas sin interés con tarjeta de crédito.

Los clientes que adquieran el Mate 10 Lite podrán potenciar su experiencia móvil con conectividad de banda ancha, a través de la red 4G más potente del país que ya cubre todas las ciudades capitales y más de 1100 localidades de todo el país. Además, el nuevo equipo es compatible con la red 4G+ de Personal, permitiendo a los clientes una mejor experiencia de servicio, con velocidades que alcanzan los 100 Mbps.

Huawei Mate 10 Lite

·         El Mate 10 Lite incluye la nueva tecnología HUAWEI FullView en una pantalla de alta calidad de 5.9 pulgadas. La relación cuerpo-pantalla de 83% y su aspecto de 18:9 da una experiencia visual con una pantalla suficientemente ancha para mostrar imágenes claras, nítidas y brillantes.          

·         Por primera vez en Huawei: lentes duales en la cámara frontal y la trasera. El Mate 10 Lite entrega una excepcional experiencia fotográfica sin importar el sujeto y el entorno.

·         La cámara dual frontal para selfies de 13 + 2 megapixeles incluye un flash para selfies que entrega una iluminación de calidad de estudio para lograr imágenes más artísticas y vibrantes.

·         Impulsado por el procesador Kirin 659 de ocho núcleos, 4GB de RAM y 64GB de ROM, el HUAWEI Mate 10 Lite es capaz de ejecutar múltiples tareas a la vez, mientras hace streaming de contenido. La experiencia del usuario está integrada con la capa de personalización propietaria de Huawei y basada en Android 7, EMUI, para entregar una experiencia fluida utilizando algoritmos de machine learning para optimizar el desempeño basándose en los patrones de uso.

·         El nuevos Smartphone posee memoria expansible de hasta 256 GB, para un mayor rendimiento y fluidez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.