Quiénes son y qué hacen las tres mujeres latinas que ingresaron al Most Powerful Women de Fortune (una es argentina)

La prestigiosa revista Fortune dio a conocer su edición 2024 del ranking Most Powerful Women, una lista que, año con año, marca el rumbo de los negocios en el mundo. De las 100 mujeres que integran el listado, tres son latinoamericanas y solo una argentina. Quiénes son.

Image description

Paula Santilli (CEO de PepsiCo), la representante argentina 

Es CEO de PepsiCo Latinoamérica. Es la tercera vez que la revista la reconoce. La ejecutiva argentina sigue destacándose a nivel global “por su liderazgo visionario y su compromiso con la equidad de género en el ámbito empresarial”.

Uno de los logros más destacados de Santilli es su esfuerzo por promover el liderazgo femenino en PepsiCo Latinoamérica. Bajo su dirección, hoy el 65% del equipo de liderazgo está compuesto por mujeres y estableció como meta que al menos 50% de los candidatos considerados para vacantes en la región sean mujeres.

Fortune también subrayó la sólida actuación de PepsiCo Latinoamérica bajo su mando. Mientras que en Norteamérica se observó una "demanda moderada" debido a los aumentos de precios, la región latinoamericana cerró 2023 con ingresos netos de US$ 11.6 mil millones, lo que representó un crecimiento interanual del 11%. Este éxito se sustenta en la robusta presencia de PepsiCo en la región, con 34 plantas de producción, más de 400 centros de distribución, y productos que llegan a 150 millones de hogares a través de 3 millones de puntos de venta.


De Brasil: Magda Chambriard (CEO de Petrobras)

Es ingeniera con más de 40 años de experiencia en el sector energético. Comenzó su carrera en Petrobras en 1980, donde trabajó durante 22 años.

En el 2012, Dilma Rouseff, por entonces presidenta de Brasil, la nombró jefa del ente regulador brasileño de petróleo, la Agência Nacional de Petróleo, Gás natural e Biocombustíveis, ANP, cargo que ocupó hasta el 2016.

Magda fue miembro del equipo de transición energética de Lula en 2022 y desde entonces ya su nombre sonaba como posible CEO de Petrobras.

Desde la ANP defendió la exploración de petróleo en áreas nuevas, en el Margen Ecuatorial y la Cuenca de Pelotas. Ella también respaldó una mayor inversión en refinación de petróleo y apuesta por más productos procesados en Brasil en lugar de exportar petróleo como materia prima.


La segunda brasileña: Tarciana Gomes Medeiros (CEO de Banco do Brasil)

Es una figura destacada en el mundo financiero brasileño. Actualmente se desempeña como presidenta del Banco do Brasil, una de las instituciones financieras más grandes y antiguas de América Latina.

¿Qué la hace especial? Es la primera mujer en el cargo en los 215 años de existencia del Banco. Con una larga trayectoria en el banco, su conocimiento profundo de la institución y del sector financiero la posiciona como una líder calificada. “Ha demostrado una visión estratégica clara para el banco, enfocada en la innovación y la inclusión financiera”, aseguran. Su expertise la convierte en una líder financiera mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.