Quorum llega a las 104 habitaciones (sumó Suites Ejecutivas y Signature)

Con una inversión de $22 millones, Quorum Córdoba Hotel ahora cuenta con 104 habitaciones y 250 plazas. Pensando en la temporada veraniega los pasajeros que se alojen allí podrán disfrutar del actractivo programa Family Plan (hasta 2 menores de 10 años, gratis)  entre otras interesantes propuestas.

Image description
Family Plan de Quorum es una de las atractivas ofertas diseñadas para la próxima temporada.

Quorum Córdoba Hotel, una de las unidades de negocio del complejo Ciudad Empresaria, invirtió $22 millones para sumar 13 habitaciones en las modalidades Suites Ejecutivas y Signature (una nueva tipología con mayores prestaciones). Esta importante ampliación en su infraestructura le permite totalizar 104 habitaciones y una oferta de 250 plazas.

Como parte de la ampliación se mantuvo un estándar de 30m2 por suite con dos camas Queen, y en esa línea también se dotó a las nuevas habitaciones de infraestructura IT de última generación para continuar brindando Internet en todo el hotel, un servicio que sigue siendo bonificado en todos los espacios del Quorum.

“Las perspectivas son muy buenas, debido a que la oferta de Quorum es muy interesante en términos de relación precio/calidad. El servicio Family Plan, que ofrece la posibilidad de alojar hasta 2 menores de 10 años sin cargo compartiendo el mismo mobiliario en la suite, con desayuno incluido y todos los servicios del hotel, es muy atractivo para las familias con niños. Por su parte, somos anfitriones de eventos cada vez más multitudinarios y la demanda de alojamiento es un factor que acompaña esa tendencia. Tenemos muy buenas expectativas para la próxima temporada y por ello es que encaramos este proyecto de ampliación”, destacó Daniel Parodi, presidente de Ciudad Empresaria.

Cabe destacar que pensando en la próxima temporada de verano, Quorum Córdoba Hotel diseñó la atractiva propuesta Family Plan y, además, otras promociones puntuales, como un 4x3 para alojarse 4 noches y abonar 3 a $ 1.385 + IVA por noche en suite ejecutiva doble.

Quorum Córdoba Hotel forma parte del complejo Ciudad Empresaria, mega urbanización ubicada en la Zona Norte de la ciudad de Córdoba (Av. La Voz del Interior 7.000).

Su estratégica ubicación, a escasos minutos del Aeropuerto Internacional Córdoba y del centro de la Ciudad, lo convierten en una opción muy atractiva tanto como alojamiento como espacio para eventos de diferentes tipos.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.