Raro: sube la venta de 0Km, pero cae 15% la de usados

Siempre se dijo que el negocio de los autos usados va “de la mano” de la venta de 0Km. Pero no en 2016, parece: mientras los nuevos crecieron un 5% en el primer cuatrimestre, los de segunda mano acumulan una caída del 15%.

En abril se comercializaron 14.098 vehículos usados en la provincia de Córdoba, lo que significó una baja del 14,95% en comparación con igual mes de 2015 cuando se transfirieron 16.577 unidades, según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.

En tanto, en el primer cuatrimestre del año se vendieron 52.925 unidades, un 14,69% por debajo de enero-abril 2015 cuando se comercializaron 62.042 vehículos.

“Los primeros cuatro meses del año mostraron menores operaciones tanto a nivel provincial como nacional, en un mercado caracterizado por una caída generalizada del consumo, que en el caso del mercado automotor se complica por costos financieros y tasas elevadas”, explica Sebastián Parra, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.