Sanatorio Allende estrena su servicio de telemedicina (por ahora, por teléfono)

A fines de evitar la circulación del COVID-19 pero pensando en que sus pacientes puedan acceder a una consulta médica sin moverse de su casa, Sanatorio Allende está lanzando hoy miércoles su servicio de telemedicina.

Image description

¿Cómo funciona? El paciente interesado en utilizar este servicio de telemedicina debe comunicarse al 0810-555-2553, de lunes a viernes de 8 a 20 hs, donde será atendido por operadores, quienes le consultarán sobre la especialidad para la cual requiere una consulta médica y se procederá a agendar un turno. Una vez pactado el turno, personal del sanatorio se comunicará con el paciente y luego lo derivará con el profesional médico con el que tenga pautada la consulta, y quién tendrá acceso a su historia clínica en el Sanatorio. 

Luego de la consulta telefónica el profesional de la salud le indicará al paciente cuáles serán los pasos a seguir, y puede también prescribir medicamentos y solicitar estudios complementarios, que le serán enviados por email.

Tanto pacientes con obra social como particulares pueden acudir a este servicio, con la diferencia que estos últimos deben abonar la consulta a través de una transferencia bancaria, siguiendo todas las instrucciones previamente recibidas por el personal del sanatorio. 

Esta nueva modalidad que implementa desde hoy Sanatorio Allende es similar a una consulta ambulatoria y agiliza la demanda en la atención médica en determinadas situaciones como la revisión de medicación, realización de recetas médicas, control y seguimiento de determinadas prácticas diagnósticas y/o estudios. Sin embargo hay otras consultas médicas que representan situaciones críticas que no se pueden resolver y requieren que el paciente se traslade al Sanatorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.