Se van Rock&Pop y Vorterix, llega Cosquín Rock FM (alianza entre Gamba y En Vivo Producciones)

(Por IB) Palazzo tiró la toalla. Después de renegar con su grupo de radios nucleadas en Córdoba Rock (Rock&Pop 95.5, Vorterix 90.3 y Apolo 91.7), decidió dejar el negocio en manos de especialistas: hizo una alianza con Gamba FM y Gato Fernández para que manejen lo que será Cosquín Rock FM y otras propuestas radiofónicas.

Image description

El mapa radial de Córdoba tiene una nueva configuración: los hermanos Meza y el Gato Fernández (Gamba FM, en la foto) toman el paquete de radios de En Vivo Producciones (Palazzo Jr. y Chueco Oliva) para desarrollar Cosquín Rock FM.

En los hechos significa que los conocedores del negocio de la radio (Gamba) toman el management de las frecuencias y la plataforma de Cosquín Rock para desarrollar un modelo de radio que -a la par del recital- buscará expandirse como franquicia a otras ciudades de la región.

"Gamba FM y En Vivo Producciones se encuentran trabajando en una alianza estratégica para darle forma a nuevos productos de radio para las frecuencias del grupo -explica el parte de prensa liberado a la tarde del viernes-. De las conversaciones entre las empresas surgió el proyecto de conformación de Cosquín Rock FM, una nueva radio con producción 100 % local, basada en el espíritu del festival de rock más emblemático de Latinoamérica. Se trata de una señal de radio con proyección nacional e internacional realizada desde Córdoba".

Cosquín Rock tiene fechas confirmadas para 2019 en Argentina, Uruguay, Colombia, Bolivia, Perú, México y Chile.

“Nos pareció muy interesante e innovadora la propuesta que nos hizo Gamba y por eso decidimos que tomaran control de las radios para el desarrollo de nuevos contenidos. En las reuniones que mantuvimos surgió la propuesta de llevar la marca Cosquín Rock a un producto de radio franquiciable de la mano de la expansión del festival en todo latinoamérica”, expresan desde En Vivo Producciones.

Al cierre de esta edición no estaba definido si Gamba FM iba a tomar la totalidad de los empleados de Córdoba Rock que venían desarrollando tareas en Rock&Pop y Vorterix, las dos señales que -por ahora- continuan al aire.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.