Se viene la 8ª edición de Startup Weekend

A través de capacitaciones, workshops y mentorías los participantes  generarán un producto mínimo viable (PMV). Un jurado de expertos premiará los mejores proyectos para darles continuidad. Se esperan 600 emprendedores  de todo el país, que se vincularán en simultáneo desde distintos ciudades.

Image description
Se espera la participación de 600 emprendedores de todo el país.

Desde el 21 y hasta el 23 tendrá lugar la 8ª edición de Startup Weekend. Estas jornadas se realizarán en la sede de la Fundación Incubadora de Empresas (Carnerillo 2275).

Se espera que esta edición de Startup Weekend sea la que más impacto genere,  ya que participarán 600 emprendedores que por primera vez se interconectarán desde Córdoba con los de otras ciudades como Rosario, San Rafael, Posadas, Neuquén, La Plata y General Pico.

El objetivo de este fin de semana techie es que los participantes pueden transformar una idea de base tecnológica en un emprendimiento con un potencial futuro por delante.

A través de capacitaciones, workshops y mentorías los participantes reunidos en equipos generarán un producto mínimo viable (PMV) que luego será  testeado y revalidado en diversas instancias.

Finalmente un jurado de expertos premiará los mejores proyectos para darle continuidad luego del encuentro.

La Fundación Incubadora de Empresas está integrada por la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de Córdoba.

Startup Weekend es un programa de Techstarts impulsado por Google para Emprendedores y está presente en 726 ciudades del mundo, con más 1500 eventos realizados y 13 mil  startups creadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.