Semana Digital Naranja y una grilla con iab, Google, Facebook, Olapic y más

Casa Naranja (La Tablada 451) será anfitriona del primer ciclo de charlas gratuitas sobre marketing digital y tecnología, que se desarrollará del 7 al 11 de noviembre. La entrada es gratuita y los cupos limitados. Disertarán especialistas de empresas internacionales y locales.

Image description
Casa Naranja será sede de la primera Semana Digital Naranja.

Entre el 7 y el 11 de noviembre tendrá lugar en Casa Naranja (La Tablada 451) el ciclo de conversaciones sobre marketing digital y tecnología en el marco de la Semana Digital Naranja.

Las disertaciones estarán a cargo de profesionales de los más variados rubros de empresas internacionales y locales y se desarrollarán entre las 15.30 y las 18. También se podrán seguir por streaming en la web.

El ciclo arrancará con la exposición del CEO de WebAr Interactive, Gustavo Buchbinder, sobre las “Cinco tendencias para los próximos cinco años”, y del director de Desarrollo de Software de Mercado Libre, Daniel Gándara quien analizará la evolución, actualidad y desafíos de la empresa líder en comercio electrónico.

El martes será el turno del director comercial de Google Argentina, Sergio Iovanovich, y del CEO de Taller Technologies Group, Fabio Grigorjev, quienes disertarán sobre los códigos de la sociedad digital y los cambios que está produciendo la industria del software.

El  tercer día, Pablo Gil, director de Retail, Travel & Government de Facebook Argentina, compartirá una visión sobre cómo lo mobile mueve a las personas, las marcas y los negocios.

Luego será el turno del director periodístico del diario Día a Día, Adrián Bassola, quien hablará sobre la experiencia del medio en redes sociales en la conferencia “Hola tráfico, ¿estás ahí?”.

El jueves 10 el periodista especializado en tecnología y filósofo, Tomás Balmaceda, ofrecerá la charla “Crisis en redes sociales: todo lo que encierra un zapato”, un análisis sobre cómo las redes sociales pueden ser la herramienta perfecta para crear una relación perdurable con el cliente.

Por su parte, el gerente artístico de Gamba FM, Gastón “Gato” Fernández, hablará de “La convergencia digital y los medios tradicionales”, invitando a pensar en nuevos canales, nuevas pantallas de consumo y nuevas formas de acceder a los contenidos.

Finalmente, el viernes 11 tendrá lugar la charla “Fascinante e incierta” a cargo del presidente de BBDO Argentina, Carlos Pérez, quien expondrá sobre la era de la conversación y las marcas como interfaces. A modo de cierre, el manager regional de Olapic Inc., Nicolás Ramos, hablará sobre “El poder del Earned Content: cómo las fotos de los clientes ayudan a las marcas a crecer”, abordando la demanda de nuevos contenidos publicitarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.