Sixt cumple 10 años en Argentina (ahora podés alquilar un vehículo para ir a países vecinos)

La rentadora de autos alemana, que tiene  19 puntos de venta en el país, ahora cuenta con el servicio de alquiler de autos en Argentina para ser usados en el exterior. Con este nuevo beneficio, Sixt sigue trabajando para captar la mayor parte del mercado interno con su moderna flota de vehículos.

Image description
Sixt sumará a Ushuaia a los 19 puntos de ventas que ya hay en Argentina.

Sixt cumple diez años en Argentina y para celebrarlos ofrece un servicio de alquiler de autos en el país para ser usados en el exterior.

Esta nueva estrategia de venta se suma a sus esfuerzos para captar la mayor parte del mercado interno, uno de los objetivos que se propusieron cuando pisaron el país, allá por 2006.

La rentadora de autos alemana cuenta con 19 puntos de alquiler en el mercado local, distribuidos en Buenos Aires (5 Sucursales), Córdoba (3 sucursales), Salta (dos sucursales), El Calafate, Villa La Angostura, Tigre, San Juan y San Miguel de Tucumán. Próximamente Ushuaia será otros de los puntos de venta de Sixt Fundada en 1912 en Alemania, es una de las compañías líderes en el mundo y dispone de una de las más modernas flotas de autos, con tarifas competitivas y servicio de alta calidad. 

En el 2014, el grupo generó  ventas  por más de  € 1.66 billones y  se posiciona dentro de las empresas  más rentables en su rubro.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.