Vuelve el clásico de los domingos: Fútbol de Primera cumple 40 años y lo celebra a lo grande (5 especiales, por ElTrece)

Desde el “¿Quién mueve?” patentado por Mauro Viale, pasando por el debut de Marcelo Araujo como relator en 1989, hasta las grandes definiciones de torneo con triple transmisión simultánea en los 90, Fútbol de Primera supo narrar el fútbol como espectáculo, como drama y como historia.

Image description

A 40 años de su primera emisión, Torneos revive la magia de “Fútbol de Primera” con cinco especiales que se emitirán desde el domingo 8 de junio a la medianoche por eltrece. La producción incluirá entrevistas históricas, goles épicos, campeonatos inolvidables y, por supuesto, las míticas aperturas con su esencia artística original.

Los especiales saldrán al aire durante cinco domingos consecutivos (del 8 de junio al 6 de julio) y prometen un viaje directo a la memoria emotiva de millones de argentinos que crecieron con el ciclo que reinventó la televisión deportiva nacional.

“Fútbol de Primera” fue más que un programa: fue una revolución. Creado por Carlos Ávila, introdujo recursos que hoy parecen naturales, pero que en los 80 y 90 marcaron una diferencia: la edición cinematográfica de partidos, el uso del Telebeam, las gráficas animadas, los monólogos de Fontanarrosa y ese tono épico que lo transformó en un clásico de cada domingo.

El programa debutó el 4 de agosto de 1985 por ATC. En 1989 se mudó a Canal 9, donde Marcelo Araujo se presentó como relator y Silvio Soldán le dio la bienvenida a Enrique Macaya Márquez. En 1992 arrancó su histórica etapa en Canal 13, donde creció su cobertura, incorporó nuevos recursos técnicos y alcanzó su pico de popularidad.

En 1993 hizo historia con una triple transmisión en simultáneo de los equipos que peleaban el Apertura. Al año siguiente, en el Clausura ’94, incorporó el Telebeam, renovó su musicalización, sumó gráficas animadas y hasta incluyó humor de la mano de Roberto Fontanarrosa.

En términos de reconocimientos, Fútbol de Primera ganó 16 premios Martín Fierro, incluido el de Oro en 1998. También obtuvo el Premio Clarín a la “Mejor Tira de Apertura” (2001) y a la “Mejor Musicalización” (2002 y 2004). A nivel internacional, fue galardonado con la Medalla de Plata en el Festival de Nueva York (1995) y en los premios Promax BDA (2001).

A lo largo de sus más de dos décadas al aire, más de 400 personas pasaron por su producción, entre periodistas, técnicos, directores y editores.

Por sus cámaras pasaron momentos inolvidables: el último partido de Maradona en Boca, el regreso de Francescoli a River, los títulos de Racing en 2001, de Independiente en 2002, y las consagraciones de Carlos Bianchi con Vélez y Boca. También la vuelta de Bilardo a Estudiantes, entre muchos otros hitos.

Con este regreso especial, Torneos busca homenajear un emblema del deporte argentino y conectar a nuevas generaciones con un programa que hizo historia. Porque para muchos, el domingo no era domingo sin Fútbol de Primera.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.