Ya podés ingresar a tubondi.com, bajar la aplicación y saber cuándo pasa el colectivo

La nueva herramienta brinda la ubicación en tiempo real de los colectivos y el horario de llegada a las paradas.   

Image description

El intendente Martín Llaryora presentó tubondi, la nueva aplicación móvil desarrollada por la Municipalidad de Córdoba para que los vecinos puedan conocer la ubicación, en tiempo real, de los colectivos del transporte urbano de pasajeros de la ciudad.   

Los usuarios deben ingresar a www.tubondi.com. Desde allí podrán descargar la aplicación y decidir -entre otras cosas- cuál es el mejor momento para acercarse a la parada, reduciendo los tiempos de espera.   

“A partir de ahora no es necesario esperar en la parada, porque esta nueva app te permite saber dónde está el colectivo, en cuanto tiempo llega. Esto es fundamental ya que le permite a la persona disponer de su tiempo de manera más eficiente", explicó Llaryora. 

“Creamos una herramienta útil, fácil de usar para que los vecinos ganen tiempo y no esperen innecesariamente en las paradas”, agregó Llaryora.  

El sitio ya recibió más de 230 mil consultas y tiene más de 26 mil usuarios registrados. 

“Además de indicar en cuánto tiempo pasa el colectivo, la app brinda información para transbordos, avisa hasta donde llegás, donde tenés que bajarte, cuánto tenés que caminar para tu próxima parada, y donde tomar tu próximo colectivo”, explicó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio.  

“Somos la quinta ciudad en Latinoamérica que tiene este sistema, junto con Nueva York, México, Santiago de Chile y Buenos Aires, que es la única ciudad en Argentina que cuenta con esta tecnología”, agregó el funcionario.  

La herramienta es de uso sencillo, informando al usuario las líneas disponibles de acuerdo a la ruta seleccionada y el horario de la próxima llegada a la parada.   

Seleccionando el lugar de origen y destino, el buscador de “Tu Bondi” sugerirá las líneas que arriban al sector y si es un viaje directo o combinación.  

La App anuncia, además, el recorrido alternativo que realizarán los colectivos en caso de desvíos u otras novedades.  

En caso de precisar carga en la tarjeta Red Bus, también muestra los puntos de compra y recarga más cerca de la ubicación de origen.  

Otra funcionalidad es que permite compartir la ubicación en tiempo real del colectivo vía WhatsApp.

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.