Abrió Point, un espacio para la salud y el movimiento diferente (una mirada más activa, dinámica y personalizada)

(Por Darío Correa) Punto y aparte, punto final, o el punto de encuentro  que fue el movimiento, kinesiólogos de profesión y cercanos en sus ideas, fue unir piezas, un estímulo después de la tormenta y crear un camino propio, único y juntos, Lorena Conde y Jeremías Bonetto.  

 

Image description

La casona frente al parque fue y es el espacio ideal, rodeado de verde en un lugar emblemático de la banda norte del Rio Cuarto. “Vivir y trabajar en el mismo lugar te llena de satisfacciones, tengo a mi profesión y mi familia aquí adentro” nos cuenta Jeremías

“También fue una oportunidad para reconectar con lo que yo quiero de mi profesión y de mi vida”, nos cuenta Lorena quien en su proyecto anterior cumplía funciones más ejecutivas, “ahora de nuevo en contacto con los pacientes, se siente bien que te sigan eligiendo, que se acuerden bien de vos y hoy volver a verlos”

“En un momento de transición Carla Jaime y su gimnasio fuerza vital se portaron muy bien conmigo, fue un tiempo de crecimiento y aprendizaje” nos cuenta Jeremías, que en el proceso de gestación de POINT tuvo otras experiencias laborales, también dicta capacitaciones virtuales, algo que nació en pandemia y que lo llena de satisfacción, “nuestras charlas online tienen el valor de una hamburguesa, pero son más nutritivas”. 

En con su especialidad de kinesiología del deporte Jeremías crea planes de entrenamientos y acompañamiento para cada caso en particular. Meticuloso y aplicado sin descuidar la buena onda, los mates y las anécdotas, cada entrenamiento es sinónimo de un buen momento. 

Mirando hacia tras con casi diez años de casados y un antiguo proyecto que los unió, hoy poder concretar su propio espacio llena de buena energía,  desafíos y nuevos vínculos a esta pareja. Que sin dudas seguirán en movimiento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.