Cómo el Arena Club Río Cuarto se convirtió en un ícono del pádel (las claves del negocio)

(Por Darío Correa) Enclavado en Banda Norte (ex Urú curé), el Arena Club Río Cuarto se convirtió en poco tiempo en un icono del deporte de la ciudad. Aunque se aprovechó mucho de la estructura existente, la inversión fue grande para desarrollar un centro deportivo de alta calidad. 

Image description

Nicolás Bustos, socio gerente del lugar, nos cuenta que sus comienzos fueron en la localidad de Alejandro Roca de donde es oriundo. Ahí tuvo su primer complejo y ganó experiencia en el rubro. Sin embargo para él representó un gran desafío llegar a Río Cuarto y lograr una propuesta que esté a la altura de una público exigente. 

Cómo es el Arena Club

Arena Club hoy cuenta con seis canchas de pádel modernas de vidrio y césped sintético, un restó, tienda con indumentaria, paletas y accesorios, duchas y asadores. Un espacio social deportivo que da lugar a un negocio creciente en la industria del bienestar y que en voz de su dueño “es un negocio sano”, que además hoy genera 10 puestos de trabajo. 

Este deporte hoy se convirtió en una excelente alternativa para el público en general. A diferencia de otras épocas hoy existen escuelas de pádel para los más pequeños, hay más entrenadores especializados y el cambio de superficie se presenta como más amigable con la salud corporal además de agregar una mejor vista 360 del juego. Hay quienes lo practican como recreación y para aquellos que gustan de la competencia, existe un nutrido calendario de torneos.

La clave del negocio está en tener los turnos de alquiler completos y que los que asisten luego permanezcan más tiempo en el club, por esta razón la mañana es tiempo para entrenamientos, la tarde y la noche partidos y los fines de semanas torneos. Los horarios de comienzo y fin del turno en cada cancha están previstos de manera que al terminar las personas tengan su lugar en vestuarios, duchas y bar en forma ordenada. Hasta el estacionamiento está pensado para tal fin. Una persona puede entrenar, luego ducharse y tomar un café antes de retornar a sus actividades. 

Nicolás nos cuenta que disfruta ver a su hijo jugar al pádel y que este deporte ya es parte su vida. "Poder vivir de una actividad que disfrutas no tiene precio", confiesa. Él, junto a su socio inversionista, apostaron fuerte a un actividad en constante crecimiento y a una ciudad con un público exigente, pero que valora la excelencia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.