¿Deportista en busca de buenos precios? Sport Time te interesa (sinónimo de calidad y atención al cliente)

(Por Soraya Clop Lladser) Un negocio familiar deportivo que con los años fue creciendo y encontrando en el mundo del deporte su lugar. Mauricio Dominguez, su esposa Laura más sus hermanos Diego y Romina Giosue en el año 2015 montaron su negocio de venta dedicada al golf exclusivamente, años después expanden su venta al mundo del deporte en general.

Image description

Durante la pandemia por Covid 19, supieron ver la veta en el negocio de la venta de indumentaria y accesorios deportivos cuando comenzó a practicarse masivamente deportes como el ciclismo, pádel, runner, etc. 

Cuando la idea de Sport time comenzó a madurar, esta familia tenía en claro que su marca no iba a ser solo un negocio de ventas, al cliente le iban a ofrecer aquello que el deportista necesita, no solo en productos si no en atención personalizada. Por ello “Siempre buscamos que en la venta nuestros clientes vuelvan y sobre todo brindar una solución, vender algo que le sirva”, dice Diego Giosue

Cuando ya era un hecho que Sport time iba a ser un negocio de venta en una ubicación geográfica de la Ciudad de Río Cuarto, donde se estableció no fue al azar, esta familia pensó en diferentes factores que inciden en la venta, por ejemplo: demanda del mercado, facilidad de acceso, aceptación social, el costo de establecerse allí, etc. Y como resultado de todos los factores tenidos en cuenta su local se ubica en la calle Fray Quirico Porreca, en el barrio de banda norte, en cercanía a lugares en donde se practican diversos deportes. 

Si algo se destaca de Sport time es la diversidad de sus clientes y en sus edades, deportistas amateurs, profesionales, ocasionales. Por su parte Diego comenta: “chicos jóvenes que van al gimnasio buscan indumentaria, suplementos, otros clientes que van a empezar una actividad física, se equipa de indumentaria, otros clientes comienzan llevando accesorios, y luego vuelven por indumentaria”. 

Esta diversidad en clientes, plantea un nuevo desafío que esta familia ha sabido resolver a través de la variedad en sus productos, primeras marcas y marcas alternativas sin disminuir la calidad. Para cada disponibilidad económica hay un producto que se adecua a lo que se busca. 

Por su parte, Romina comenta: “Nuestro objetivo es tener disponibilidad de indumentaria y accesorios de primera marca y también alternativas de muy buena calidad, a buen precio. Esto sumado a una atención al cliente personalizada, algo se lleven”.

A través de los años, aquellos que realizan un deporte, buscan confort y calidad cuando se trata de indumentaria y accesorios. Ya no es lo mismo salir a correr con una remera desgastada que se usaba para dormir, que salir a correr con una remera a la que se ha aplicado tecnología que mejora el rendimiento. 

“Ya teníamos un local de golf y nos queríamos expandir a otros deportes y donde estábamos con el local de golf no se podía por el espacio físico, ubicación, etc. Poner un local con todos los otros deportes, justo en la época de la pandemia cuando se practicaba masivamente el Ciclismo, running, trekking, pádel, natación, etc. Notamos una gran demanda en estos deportes. De ahí surge la idea, y comenzamos a buscar locales en banda norte porque no tenía un local que propusiera algo como lo que nosotros teníamos en mente. También tuvimos en cuenta lugares estratégicos en el oeste de la ciudad, ya que ha crecido mucho. Finalmente nos instalamos acá en la calle Quirico Porreca, un punto estratégico en donde hay diversos lugares en los que se practica deporte”, describen. 

Romina se suma a este proyecto en la parte de armado de pedidos, ella años anteriores vendía ropa deportiva a través de las redes, proveedores, las marcas que más se vendían. “Cuando mi cuñado comenzó a practicar runner y en las carreras que lo acompañamos veíamos la cantidad de gente que lo practicaba y la gran demanda de ropa, accesorios que había. Tenemos una diversidad de clientes, chicos jóvenes que van al gimnasio y buscan indumentaria, accesorios, suplementos, otros que van a empezar una actividad física, se equipa de indumentaria y después abandona, también muchos clientes que comienzan llevando accesorios, vuelven por indumentaria y el deportista, la pasión por el deporte lo lleva a siempre comprar y volver. Y aquellos clientes con los que establecemos un vínculo”, dice. 

Y continúa: “Siempre buscamos que  en la venta, que nuestros clientes vuelvan y sobre todo brindar una solución, vender algo que le sirva, recomendamos productos que se ajusten al cliente, y así el cliente se va contento y vuelve. Hoy en día el comercio de cercanía ha ganado impulso por brindar este tipo de soluciones sin trasladarse demasiado. Hay muchas de las marcas que vendemos o que próximamente vamos a incorporar, le exigen al comerciante un determinado tipo de local, ubicación, compras mínimas, cantidad de puntos de ventas, etc. Siempre estamos tratando de comprar marcas alternativas de buena calidad, para que todos puedan acceder a indumentaria de calidad y a buen precio”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.