Después de 12 años vuelve el Rally Cordobés a Río Cuarto (la provincia se posiciona como referente nacional del automovilismo)

El Rally Cordobés regresa a Río Cuarto para disputar la cuarta fecha del calendario 2025.La competencia recorrerá del 27 al 29 de junio caminos de la capital alterna, Las Higueras y Santa Catalina Holmberg.

 

Image description
Image description
Image description

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, impulsa y acompaña el desarrollo de grandes eventos en toda la geografía provincial que dinamizan la economía naranja.

La cuarta fecha de la temporada marcará el regreso de la categoría al sur provincial, a caminos que no se recorrían desde hace más de 12 años. Será una edición especial, cargada de historia y emoción para los fanáticos del deporte motor, ya que vuelve a una región que supo vibrar con esta competencia en siete oportunidades, entre los años 2000 y 2013.

Con epicentro en Río Cuarto y tramos que atravesarán las localidades de Santa Catalina Holmberg y Las Higueras, el certamen retoma contacto del 27 al 29 de junio con escenarios que marcaron épocas doradas del rally provincial, con definiciones memorables y protagonistas que hoy forman parte de la historia grande de la disciplina.

El regreso del rally al sur también es resultado de una decisión estratégica del gobernador Martín Llaryora, orientada a posicionar a Córdoba como sede de grandes eventos. En esa línea, se fortalecen el turismo deportivo y las economías regionales, en un círculo virtuoso que beneficia a cientos de familias involucradas directa o indirectamente en la actividad.

La carrera, de coeficiente 1, promete un gran espectáculo tanto para pilotos como para el público, y se suma al calendario como una nueva muestra del alcance federal de este campeonato que sigue creciendo año a año.

El Rally Cordobés vuelve a correr en una región que fue sede de siete ediciones y albergó definiciones inolvidables. Entre los datos destacados, se registran 84 pruebas especiales disputadas, siete ganadores diferentes en la clasificación general, y la participación de pilotos locales que supieron quedarse con el primer puesto, como Norberto Moyetta, Gustavo Gava y Héctor Pfening.

La continuidad del Rally Cordobés en distintas regiones de la provincia no solo fortalece al automovilismo como disciplina deportiva, sino que también genera un movimiento económico tanto directo como indirecto en cada localidad que recibe al campeonato. Cientos de familias están vinculadas a esta actividad, que además impulsa el turismo y fortalece el tejido social.

Próxima parada: San Francisco

Luego del sur provincial, el campeonato continuará su marcha hacia San Francisco, reafirmando el objetivo de llevar el rally a distintos rincones de Córdoba. La geografía diversa y la pasión del público local hacen de esta competencia una verdadera fiesta del deporte motor cordobés.

La Agencia Córdoba Deportes acompaña cada uno de estos desafíos con el objetivo de seguir posicionando a la provincia como referente nacional del automovilismo y como sede de eventos que movilizan la economía, el turismo y la cultura deportiva.



Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos