Ramos Generales (o “RG”): el coworking con más historia en Río Cuarto

Primero amigos y luego socios. Mari Turinetto y Mati Foglia comparten este proyecto sin descuidar nunca la amistad que los une, se complementan, se potencian y ayudan a elevar la comunidad al del coworking al máximo. 

Image description
Image description

RG está inaugurando nuevo domicilio (Alvear 1147). Una casona de la década del ´80 en pleno centro de la ciudad, reacondicionada con oficinas amplias y espacios comunes súper luminosos, sala de reuniones, espacio para videollamadas, una cocina elegante, patio interno (parrilla) y terrazas, ideal para trabajar y compartir en un entorno ecológicamente divertido. 

Desde sus inicios RG tiene como característica principal la de generar vínculos capaces de traccionar juntos en busca de objetivos, y también como puentes amigables de intercambio de servicios. Tal es así que parece ser que todos son clientes de todos y lo mejor es que se da en una ambiente de mucha confianza. 



“Ramos empieza antes que nosotros”, nos cuenta Mati. “Esto inició hace 7 años con un grupo de personas y un espacio en el tradicional BV Roca, ellos ven la idea y deciden traer la propuesta a la ciudad. Toma el nombre de Ramos Generales en honor a la emblemática Casa Valsechi de las 5 esquinas (primer domicilio de RG)”.
 
“Nos conocimos en el cowo” 
Mari dice que junto a su socia deciden buscar una oficina y llegan a Ramos por recomendación, así se conocen con Mati y si bien es cierto él compra en principio el 100% del espacio, luego Mati le ofrece la sociedad a Mari su amiga y por ese entonces compañera de clases de inglés.
 
“Mari genera el nacimiento de una nuevo coworking”, dice Mati. Mari  está en el detalle del día a día, que se necesita, que se puede mejorar, que todo funcione. “que llegues y todo esté limpio, esa es mi forma de trabajar” pero además Mari agrega el concepto de apoyo en otros coworkers para resolver situaciones. 

Este espacio se convirtió en un proyecto divertido, pero que además es un negocio rentable, se transmite el espíritu del lugar y la cooperación mutua. Mati y Mari abren las puertas de Ramos Generales a todo aquel que desee ser parte y comparta los principios de confianza y cooperación mutua, como así también la invitación para generar espacios de arte, muestras fotográficas y talleres en general. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.