Blangino fue parte del "Bailando por un Sueño" rumano (en qué anda la empresa de Monte Cristo)

(Por Marisa Macagno) América Express Rumania es el nombre del reality que se emite en el prime time de la televisión de ese país y tuvo a Argentina entre sus países elegidos para llevar a cabo los distintos desafíos propuestos a los participantes. Las parejas finalistas del certamen pasaron por Blangino, en Monte Cristo, y debieron aprender a fabricar mosaicos. Cómo fue y las novedades de la empresa, en esta nota.

Image description

América Express Rumania es casi como nuestro Bailando por un sueño. Por el rating, claro. La diferencia es que el programa de allá se trata de una carrera de postas que deben realizar los participantes en pareja, debiendo encontrar la manera de subsistir. Se trasladan a dedo país por país, habiendo pasado por Colombia, Ecuador y por último Argentina.

Aquí estuvieron en las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe y terminarán en Buenos Aires.

Las imágenes realizadas en Monte Cristo el 8 de julio, se verán en la final del programa debido a que aquí llegaron las cuatro parejas finalistas, por eso es que no se permite la difusión de las imágenes de los participantes.

Todos los mosaicos producidos por los participantes fueron donados a un merendero de la ciudad.

Desde la empresa celebraron la propuesta entendiendo que es una manera más de dar a conocer al mundo un oficio que inició hace más de 50 años don Juan Blangino, y que a fuerza de tesón, sacrificio y mucho trabajo, logró convertirse en una de las firmas más importantes no sólo de América sino también del mundo.

En qué anda Blangino
La empresa comandada por la segunda generación familiar está con novedades. Siempre inquietos, renovaron su imagen y quitaron la palabra "mosaicos" de su marca para ampliarse en categorías y englobarse en el gran rubro de la construcción.

Mientras tanto se encuentran trabajando a toda máquina para inaugurar una nueva línea de producción de premoldeados (adoquines, ladrillos block y otros productos). "Estamos ultimando detalles con los técnicos para inaugurar en un par de semanas", adelanta Juan José Blangino.

Estos y otros productos de la marca irán a los mercados que habitualmente tienen (en Argentina y afuera), pero hay más. "Estamos por cerrar una operación muy importante al mercado norteamericano", cierra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?