Delegación de músicos de Estados Unidos realizó una donación en instrumentos por más de 10 millones de pesos a la Banda Sinfónica de Arroyito

(Por Marisa Macagno) Son profesores y alumnos de la Universidad del Norte de Florida quienes por cuarta vez visitan la Dulce Ciudad. Permanecerán una semana y participarán de diferentes conciertos.

 

 

Image description
Image description
Image description
Image description

El viernes 23 de mayo, en conferencia de prensa, se dio la bienvenida a la delegación de músicos llegados a la ciudad de Arroyito desde la Universidad del Norte de Florida.

Bajo la dirección de Erin Bodnar, el grupo eligió la Dulce Ciudad para su viaje por la amistad que la une al director de la Banda Municipal Sinfónica de Arroyito, Gerardo Lemos; además del talento y calidad artística de los músicos locales que fueron destacados por Bodnar.

Fue en 2019 cuando la directora llegó por primera vez a Arroyito junto a su esposo Casey Maday (trombonista) con el objetivo de capacitar a la Banda local y preparar un concierto sinfónico. Luego volvieron en 2022 y 2023 con alumnos y profesores de la Universidad, generando un importante intercambio musical y cultural.

"En cada visita, Erin deja enseñanzas de mucho valor y sobre todo muestra su calidad humana y profesional", expresó el director de la Banda Sinfónica Municipal, Gerardo Lemos, y remarcó que en cada viaje traen donaciones que son muy importantes para los músicos locales.

En ese sentido, esta vez, los instrumentos y distintos elementos donados fueron valuados en más de 10 millones de pesos. Además destacaron que Erin les dio acceso a su biblioteca de partituras, entre otras acciones de la directora hacia los músicos arroyitenses.

Los conciertos que se fueron generando en cada oportunidad fueron aclamados por el público que supo reconocer el valor musical, artístico y profesional de los músicos participantes, siendo de nivel internacional. También se propusieron Conciertos de Cámara con profesores y alumnos en el Auditorio Coral.

Al igual que en 2022 cuando integraron la delegación los profesores Andrea Venet, Casey Maday, Randall Tinnin y 16 alumnos de la Universidad del Norte de Florida, este año volvieron los mismos profesores con 11 estudiantes. 

Durante su estadía en la ciudad, ayudan en la formación técnica de los músicos locales y juntos comparten un repertorio donde interactúan. En el cierre de su visita, presentarán el 1 de junio en la escuela Manuel Belgrano un concierto en conjunto, con entrada libre y gratuita.



Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?