Después de la FIT, Villa Santa Rosa recibirá a su primer contingente de Buenos Aires para iniciar el Camino de Brochero

(Por Marisa Macagno) Más de 135 mil personas pasaron por la Feria Internacional de Turismo y la capital del departamento Río Primero estuvo presente promocionando su turismo religioso relacionado al Santo Cordobés. ¿Qué lugares se pueden visitar en la Villa? Te lo contamos acá.

 

Image description

Córdoba nuevamente se destacó en la Feria Internacional de Turismo -FIT- llevada a cabo en el predio de La Rural de Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En un stand de 505 metros cuadrados, 74 escritorios representaron a todas las regiones de la provincia.

Villa Santa Rosa estuvo presente pero tuvo su lugar en el stand de Turismo Religioso de Argentina, donde se promocionó el Camino de Brochero, junto a la ciudad de Córdoba y Villa Cura Brochero, y además presentó su monumento histórico nacional: la Museo Casa Natal del Cura Brochero, Carreta Quemada y el Templo Parroquial donde están las reliquias de segundo grado (Piedra Bautismal) y las reliquias de primer grado.

En diálogo con la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Villa Santa Rosa, Verónica Cerutti, reconoció su sorpresa por el gran interés demostrado por los asistentes a la FIT por Brochero, “con muchísimas consultas”. La delegación santarroseña también participó en una reunión de la Comisión Argentina de Turismo Religioso.

La funcionaria destacó los lazos y contactos creados con otras provincias como San Juan, Mendoza, San Luis y Buenos Aires, con quienes compartieron experiencias en Turismo Religioso.

"Estamos muy sorprendidos realmente porque recibimos a gente que nos va a visitar en la localidad que ya tenía pensado y decidido el destino para recorrer el Parque Temático Brochero Niño y el Museo Casa Natal. Es gente de Buenos Aires, devotos de la Virgen de Lourdes que van a ir el próximo 25 de octubre a Villa Santa Rosa", confirmó Verónica.

La delegación santarroseña le entregó al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, folletos con toda la oferta turística de la localidad, y le dieron a probar el pan de campo elaborado por una emprendedora local con el dulce de higo que cada año producen con los frutos de la higuera centenaria que se encuentra en el patio del Museo Casa Natal.

Villa Santa Rosa además de todo su circuito brocheriano, ofrece espacios de contacto con la naturaleza en la costanera del río Suquía, donde es posible disfrutar de asadores, mesas y bancos ubicados bajo la sombra de los árboles; realizar caminatas por sus tranquilas calles descubriendo su arquitectura e historia de un pueblo de más de 300 años; su plaza y artesanos; y la gastronomía que deleita a todos los paladares con propuestas para todos los gustos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Con esta solución te llegan 992,5 dólares de cada 1.000 que tenés en Paypal (cómo funciona LB Finanzas)

La fintech argentina LB Finanzas presentó una nueva solución para que los trabajadores remotos del país puedan recibir pagos del exterior y transferir su dinero a Argentina con el mejor tipo de cambio. Se trata de su servicio de Cuenta Bancaria en Estados Unidos, una opción impulsada por la billetera digital fundada por el economista y emprendedor Santos Barrio en noviembre de 2020.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Depro: el estudio de ingeniería y arquitectura detrás de algunos proyectos de Arcor, Grido y Siglo 21 (gerenciamiento, costos y tecnología BIM)

Desde el gerenciamiento de obras hasta la implementación de tecnología BIM, Depro ofrece soluciones integrales para el desarrollo de proyectos de infraestructura. Cuenta con un equipo especializado y una red de consultoras externas, y desde sus inicios busca garantizar eficiencia, optimización de costos y alto rendimiento en cada etapa del proceso. La innovación, flexibilidad y gestión de calidad definen el ADN de esta empresa que tiene sede en Villa Allende, Córdoba.