Grupo Tejamax presentó su modelo de construcción inteligente y sostenible en Expo Proyectar Córdoba 2025

En el marco de Expo Proyectar Córdoba 2025, el evento más relevante de desarrollismo y arquitectura del interior del país organizado por la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC), Grupo Tejamax presentó Smart Max, su modelo de construcción inteligente y sostenible basado en tecnología, innovación y compromiso ambiental.

 

Image description
Image description
Image description

Con un stand que combinó exhibición de productos y contenido interactivo, la firma cordobesa compartió los detalles de Smart Max, el modelo de gestión sostenible que marca un nuevo estándar en la producción de hormigones con menor impacto ambiental. Esta solución, incorpora prácticas de captura y reutilización de agua, reducción de emisiones, telemática para una logística más eficiente y la incorporación de áridos reciclados en hormigones.

"En Tejamax entendemos que la construcción del futuro no puede pensarse sin innovación ni sostenibilidad. Por eso desarrollamos soluciones que integran tecnología de punta, procesos limpios y un profundo respeto por el entorno. Compartir esta visión en Proyectar Córdoba nos permite dialogar con todos los actores que están pensando y construyendo la ciudad que se viene", afirmó Leonardo Vargas, responsable de marketing y comunicación institucional de Grupo Tejamax.

Se exhibieron los avances que la compañía lleva adelante desde su Centro Técnico Modelo, con especial foco en el desarrollo de hormigones de bajo impacto ambiental, tecnologías aplicadas a la logística y producción, y procesos certificados bajo la norma internacional de gestión de calidad ISO 9001.

Smart Max articula cuatro ejes fundamentales:

  • Calidad garantizada: Tejamax cuenta con un Centro Técnico Modelo propio que desarrolla soluciones que promueven la economía circular y realiza el control permanente que garantiza la trazabilidad y la excelencia de sus productos en cada etapa, desde el diseño de las fórmulas hasta el despacho en obra.

  • Sustentabilidad: integran sistemas de reutilización de agua, captación de lluvia, incorporación de materiales reciclados y reducción de emisiones mediante tecnología telemática. Cada indicador ambiental forma parte de una estrategia medible y trazable que apunta a una construcción con impacto mínimo.

  • Tecnología e innovación: con foco en la logística inteligente, se mostraron soluciones tecnológicas para la gestión de flota, seguimiento en tiempo real de pedidos y optimización de la experiencia de cliente con inteligencia artificial, desde la cotización hasta el control de entrega.

  • Servicio de excelencia: se destacó la incorporación de equipos mezcladores y de bombeo 0 km que consolidan la infraestructura de Tejamax para dar respuesta a las necesidades constructivas de los proyectos más exigentes. Al mismo tiempo, se apoyan en un sólido equipo que impulsa el cambio hacia una construcción más eficiente.

Con más de 17 años en el mercado, una planta de premoldeados, otra de pretensados y cuatro plantas hormigoneras distribuidas en Córdoba capital, Tanti y Río Primero; Grupo Tejamax reafirma su liderazgo en la transformación de la industria de la construcción, combinando eficiencia operativa, compromiso ambiental y visión estratégica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?