Llaryora se traslada a Río Primero para el acto del 20 de Junio

(Por Marisa Macagno) La ciudad del departamento homónimo se prepara para un día histórico ya que por primera vez será sede de un acto provincial donde harán su juramento de lealtad a la bandera más de 800 cadetes de la Policía de Córdoba y de Penitenciaría.

Image description
Image description
Image description

En 2024 el acto provincial por el Día de la Bandera Nacional se llevó a cabo en la ciudad de Río Segundo, y esta vez será el turno de Río Primero para recibir a las máximas autoridades provinciales en un evento que fue definido como “histórico” por la intendente anfitriona, Mariángeles Arneudo.

Junto al juramento de lealtad a la bandera nacional de 800 cadetes de la escuela de suboficiales de la Policía de Córdoba y de Penitenciaría, se sumarán los niños de cuarto grado de las instituciones educativas locales y de la zona rural, sumando un total de 170 pequeños que protagonizarán una jornada de mucha emoción y orgullo patrio.

Río Primero se encuentra convulsionado con el arribo de mucha gente para el armado del escenario y el vallado del sector donde se llevará a cabo el desfile cívico militar e institucional, a los que se han sumado empleados municipales para pintar y limpiar el sector.

“Río Primero está siendo visto que no es lo mismo que te vean”, declaró la mandataria local, satisfecha por la decisión del Gobierno Provincial al haber elegido a la ciudad para el desarrollo del acto central de este 20 de junio.

“Es un hecho histórico para todo el departamento, donde nuestros niños harán su promesa a la bandera frente al gobernador, siendo los únicos en la historia de Río Primero en tener esta oportunidad”, destacó Arneudo.

El acto se desarrollará en la intersección de las avenidas Sarmiento - Mitre, a partir de las 10.30hs, y además del gobernador ya confirmó su presencia la vicegobernadora Miryan Prunotto y distintos funcionarios del Ejecutivo Provincial.

También participarán autoridades municipales y comunales de distintos puntos del territorio cordobés. “Esto es una vidriera para nosotros, es la oportunidad para que nos puedan ver por eso tenemos que prepararnos para ofrecer a quienes nos visiten nuestra mejor versión”, puntualizó la intendente mientras hizo extensiva la invitación a comerciantes y vecinos para sumarse decorando sus comercios o viviendas con los colores patrios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?