"Los Nonos", la nueva propuesta en turismo rural en la tierra que vio nacer a Brochero

(Por Marisa Macagno) Para quienes buscan nuevas experiencias, alejados del bullicio de las grandes urbes, en contacto con la naturaleza, la cultura local y la gastronomía tradicional, Villa Santa Rosa tiene la alternativa perfecta. Te contamos de qué se trata. 

 

Image description
Image description
Image description

De la mano del turismo religioso, Villa Santa Rosa se va consolidando entre los destinos cordobeses que reciben mayor afluencia de visitantes durante todo el año, debido a que a muy pocos kilómetros de la localidad cabecera del departamento Río Primero se encuentra el sitio donde nació el Santo Brochero: Carreta Quemada.

Además, es en el río Suquía donde siendo niño José Gabriel realizó su primer "milagro". Incluso, se encuentra la casa natal del Cura Gaucho convertida en Museo y es uno de los sitios más visitados por turistas de todo el país, incluso por público de otros lugares del mundo.

La creación del Parque Temático Brochero Niño por parte del Gobierno de la Provincia, el trazado del Camino de Brochero cuyo punto cero es Carreta Quemada, el hermanamiento con el Camino de Santiago de Compostela (en España), entre múltiples atractivos más relacionados al Santo, hacen de Villa Santa Rosa un lugar de gran interés para los turistas.

Todo ello se ha visto potenciado con la reciente declaración de Santuario Brocheriano al templo parroquial santarroseño.

"Los Nonos", el lugar para el encuentro y las exquisiteces caseras

Atentos a ello, desde la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Santa Rosa, se viene trabajando arduamente en el desarrollo de nuevas alternativas que sean de interés del público y que logren prolongar su estadía en la localidad.

Así se trabaja en distintos circuitos a recorrer en trekkings, cabalgatas o bicicletas, revalorizando sitios históricos, su arquitectura, la gastronomía y el turismo recreativo, deportivo y cultural, como herramientas para la promoción del desarrollo local generando nuevos empleos.

En ese contexto es que animan al desarrollo de diferentes propuestas privadas, para que el turismo sea en los próximos años una de las actividades económicas más importantes. Y así lo entendieron Mabel Prandi y Hugo Birri, propietarios de "Los Nonos".

Ubicado sobre el camino a Sagrada Familia, a 100 metros del Parque Brochero Niño, el espacio combina naturaleza, calidez, tranquilidad y los sabores caseros de las exquisiteces elaboradas por Mabel en su cocina a leña o en su horno de barro.

Especial para estadías en carpa o motorhome, el lugar también permite el alquiler del salón para eventos como cumpleaños, capacitaciones, retiros, charlas temáticas, entre otros, con una capacidad de hasta 40 personas, con cocina equipada, baño con ducha, tablones y sillas, y mucho espacio verde para el desarrollo de las distintas actividades previstas o recreación.

También se propone como una alternativa para el encuentro de grupos familiares o de amigos, para compartir un asado de campo bajo la gran arboleda autóctona, a metros del río y con el trinar de los pájaros. 

De a poco van armando un sector de aromáticas y también una granja con animales que son de gran interés sobre todo para los más chicos.

Y quienes deseen disfrutar de los sabores caseros de Mabel, pueden hacer su reserva para un desayuno o merienda campera, con pan casero, tortas fritas dulces y saladas, y variedad de dulces y mermeladas de frutas cosechadas de su propia finca.

Reservas e informes: 3574 404106

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?