Transporte Carrara (de Piquillín): desde el primer camión del abuelo a la actual flota de los nietos

Acaban de presentar la última adquisición de la firma: un Saider de carga general con diseño innovador para seguir brindando los mejores servicios logísticos nacionales e internacionales.

Image description
Image description
Image description

Transporte Carrara es una empresa de logística nacida en Piquillín en el año 1945 por iniciativa de Baudilio junto a su esposa Elena. El hombre era carnicero e iba por el campo vendiendo su mercadería. Así fue como vio la necesidad de adquirir su primer camión, para lo cual requirió de un préstamo que le realizó su suegro.

Una vez que tuvo el camión, alrededor de la década del ´60, Baudilio comenzó a prestarle el servicio de transporte a Juan Minetti, cementero, mientras incursionaba en la actividad agrícola-ganadera.

Padre de Roberto y Darío, cuando ellos crecieron formaron parte de la empresa familiar y fue en el año 1996 que Baudilio decide retirarse para dejarlos a ellos continuar con la firma, naciendo en ese momento Transporte Carrara SRL, anexando el transporte internacional a países limítrofes, donde Uruguay fue su principal destino. Actualmente también operan en Chile y Paraguay. 

"Nosotros no hemos hecho más que continuar lo que él nos dejó, agregando alguna otra actividad como lo es el feed lot con la cría de animales Brangus y el transporte nacional e internacional de cargas", detalló Darío.

Desde Transporte Carrara y la Cabaña San Basilio se da trabajo a unas 50 familias, y durante el festejo del Día del Trabajador se presentó la última adquisición de la firma: un Saider de carga general con diseño innovador que se suma a su flota de 30 camiones: "En tiempos difíciles seguimos invirtiendo para brindar los mejores servicios logísticos", aseveró el empresario.

Pero también reconoció: "No ha sido fácil mantener el rumbo. Uno ha hecho lo que creía que tenía que hacer pero a veces te limitan los gobiernos de turno, y este año, nos limitó el tiempo. Realmente este año no había mucho para festejar: la helada se llevó todo. Pero se celebra el estar vivos, que estamos sanos y que podemos seguir trabajando", compartió el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Córdoba suma otra oferta hotelera de categoría: cómo es (y cómo funciona) Get Hotel Molvento en Villa Ciudad Parque

(Por Diana Lorenzatti) En el corazón del Valle de Calamuchita, en la comuna de Villa Ciudad Parque y a solo 70 km de la ciudad de Córdoba se encuentra este resort que emerge en medio del bosque y al pie del lago Los Molinos. Get Hotel Molvento abrió sus puertas hace menos de un año y se convirtió en tendencia por ofrecer un entorno natural privilegiado para el descanso y la conexión con lo natural.

Quién tiene la única Black Card de McDonald’s en Argentina (con los mismos beneficios de la “Gold Card” que tiene Bill Gates y Warren Buffett)

La exclusiva "Black Card" de McDonald's, una tarjeta que otorga comidas gratuitas en los restaurantes de la cadena, es un símbolo de privilegio que solo unos pocos afortunados pueden obtener. En el mundo, esta tarjeta fue entregada a celebridades y figuras influyentes, quienes pueden disfrutar de una hamburguesa (o unas cuantas) de McDonald's sin tener que pagar (ni un centavo) por ello. Pero, ¿quién tiene ese privilegio en Argentina?

ISE: 2025, un laboratorio global del futuro en la ciudad de Barcelona y un impacto económico de 468 millones de dólares para Cataluña con presencia cordobesa

(Por Roberto Vidal Mendoza – Redacción Barcelona) ISE, la feria Integrated Systems Europe, cerró su edición 2025 el pasado viernes con la misión de impulsar el conocimiento y el desarrollo del futuro. Presentó innovaciones en tecnología audiovisual, automatización e inteligencia artificial aplicada a la comunicación. Reunió a expertos globales para compartir avances en integración de sistemas, pantallas interactivas y experiencias inmersivas. Fomenta la digitalización de espacios, desde hogares inteligentes hasta ciudades conectadas. Además, facilita la colaboración entre industrias, acelerando la adopción de nuevas soluciones tecnológicas. Su impacto transforma sectores como la educación, el entretenimiento y la innovación. Participó una delegación latinoamericana, en la que el cordobés Antonio Pita tuvo un espacio para mostrar su cosecha de esta última temporada.

El regalo exclusivo del Inter de Miami (y de Messi) a Milei es tendencia en todas las redes y noticieros del mundo

(Por Ortega y Taylor) Un simple gesto, un regalo entre figuras públicas, se ha convertido en el epicentro de la conversación global. El video y foto de la primera camiseta nueva edición 2025, rosada del mundo, firmada por Lionel Messi (Inter Miami) para el presidente argentino Javier Milei ha desatado una ola de adhesiones, portadas y noticias. ¿Casualidad o jugada maestra? En este artículo, analizamos las implicaciones de este "obsequio viral" y su posible conexión con mejoras y cambios de paradigma en el futuro del fútbol argentino.