Los empresarios tuvieron su evento sobre la gestión del talento humano (organizado por PM Consultora)

(Por Redacción IN) Fue en el Hotel de La Cañada. El auditorio estuvo colmado de representantes de empresas de la capital y del interior cordobés. 

 

Image description
Image description

En el escenario empresarial actual la gestión del talento humano surge como un pilar fundamental para el éxito organizacional. Y de eso hablaron en el último evento que la consultora PM de Río Segundo organizó en el hotel La Cañada de la ciudad de Córdoba.

Hubo un panel y público variado, y una coincidencia necesaria: las personas deben estar en el centro de la escena. También participaron varios intendentes, conscientes de la importancia de articular lo público con lo privado.

Los líderes saben que el éxito a largo plazo radica en el capital humano. Por eso las empresas han comenzado a adoptar enfoques más holísticos para la gestión del talento, reconociendo que va más allá de la contratación.

Paula Monte, CEO de PM Consultora, hizo hincapié en la necesidad de que los dueños de negocios se involucren y se comprometan con la gestión del capital humano. “Los dueños, las  gerencias y los mandos altos deben abordar estratégicamente la gestión del talento humano. Su rol debe ser integral”, señaló Monte a un auditorio completo de empresarios, muchos de ellos del interior cordobés.

Además mostró el círculo virtuoso que las empresas deberían aplicar en la gestión efectiva del talento humano orientado a la mejora continua: previsión, provisión, fidelización, desarrollo, seguimiento y control.

Antonella Armando, líder de Talento Humano en PM, se adentró en los ejes principales de la gestión, mostrando algunas herramientas y visibilizando el rol del líder en cada etapa.

Después de una pausa, que incluyó hasta una banda en vivo, el evento contó con la visión de Claudia Capovilla, gerenta de Recursos Humanos del  Frigorífico Logros. Capovilla destacó la importancia de acompañar el cambio cultural desde su área como socios estratégicos del negocio.

También se sumó la experiencia del dueño de una empresa, Andrés Scorza, de la firma Econovo de Oncativo. Para él es crucial estar cerca de las personas. Y destacó la importancia de la profesionalización para ser competitivos. 

 

Sobre el cierre, Marcelo Conrero, prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC y responsable del Campus Norte, contó sobre los proyectos en los que están trabajando y sobre las nuevas tendencias en la educación formal y no formal. “Esto que estamos haciendo acá es educar”, señaló.

 

No faltaron miradas. Sus experiencias enriquecieron al auditorio, que además aprovechó la ocasión para vincularse entre sí.

Algunos testimonios

José Alonso, Mutual Freyre: “Fue un placer participar del evento, pese a que estaba muy complicado de tiempo. Es necesario generar más espacios como este”.

Florencia Mariani, Biodiesel: “Fue brillante. Fue apasionante escuchar a los panelistas. Me volví súper motivada”.

Analía Bassi, Ibalpi SRL: “Fue una capacitación muy constructiva. Me gustaría seguir participando de instancias así”.



Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?