Ecoparque, Alto Palermo Shopping y el Congreso entre los sitios porteños más visitados (el ranking de Kantar IBOPE Media)

La empresa de medición de audiencias analizó la circulación de personas por los lugares más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires. Si estás por Buenos Aires esta lista puede ser tu guía. 

Image description

Kantar IBOPE Media, a través de su medición de publicidad exterior (Outdoor Media Ratings), tiene la posibilidad, no sólo de conocer cuánta gente circula frente a los soportes publicitarios OOH (Out of Home), sino también de conocer su circulación a través de las distintas calles.
 
El ranking de los sitios de la Ciudad de Buenos Aires más visitados, realizado por la empresa de medición de audiencias, está conformado de la siguiente manera:
 
#1: Ecoparque
El Ecoparque es uno de los sitios porteños más emblemáticos por donde más de 205.000 personas a diario circulan por sus puertas y por ende encabeza este ranking. Se trata del antiguo zoo de Buenos Aires que se está transformando en un Ecoparque interactivo, educativo y ambiental.
Dicho sitio impulsa visitas conscientes para preservar a los habitantes del ex zoológico y fomentar una nueva relación de respeto y cuidado con ellos. Inaugurado en el año 1888, aún se destaca por su arquitectura de estilo victoriano.
 


#2: Alto Palermo Shopping
Alto Palermo es un centro comercial ubicado en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires. Inaugurado en la década de los 90, fue uno de los primeros establecimientos de su tipo en el país. Por allí más pasan más de 164.500 personas a diario.
 
#3: Congreso de la Nación
Con una circulación de 125.000 personas a diario, el Palacio del Congreso de la Nación Argentina integra el Top 3 de los sitios más visitados de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata del edificio donde ejerce sus actividades el Congreso de la Nación Argentina, y es uno de los congresos más grandes del mundo. 
 
#4: Torre Monumental (Torre de los Ingleses)
Casi 117.000 personas circulan a diario por este lugar. Conocida durante muchos años como la Torre de los Ingleses, la Torre Monumental fue construida en 1916 en el predio donde se hallaba la Usina de Gas de Retiro (distribuidora del combustible para el alumbrado público), en el barrio de Retiro.

A lo largo del siglo XX, el monumento se convirtió en fiel testigo del desarrollo urbano y de las distintas oleadas inmigratorias, que convirtieron a Retiro en una de las principales puertas de entrada a la Ciudad de Buenos Aires.
 
#5: Plaza de Mayo
78.594 personas al día son testigos de su impronta. La Plaza de Mayo es la más antigua de Buenos Aires y es el escenario por excelencia de todos los acontecimientos políticos más importantes de la historia argentina.
 
#6: Teatros Ópera y Gran Rex
Se ubican en cuadras enfrentadas sobre Avenida Corrientes al 800, a 200 metros del Obelisco de Buenos Aires, y son de los sitios más queridos por los porteños, por allí pasaron las celebridades más importantes de la Argentina. Ambos teatros son testigos de la circulación de 40.000 personas que pasan por su puerta.
 
#7: Centro Comercial Avenida Córdoba
Se trata del polo de outlets de marcas prestigiosas más conocido de Buenos Aires por donde transitan 39.276 personas a diario. 
 
#8: Plaza de las Naciones Unidas
La Plaza de las Naciones Unidas se encuentra en el barrio de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires. Por allí circulan más de 31.500 personas a diario. Se trata de un extenso campo con amplias zonas verdes donde se encuentra La Floralis Genérica, una escultura metálica de 23 metros de alto que pesa 18 toneladas. Una de las características de la flor es un sistema eléctrico que abre y cierra automáticamente los pétalos dependiendo de la hora del día. Durante la noche, la flor se cierra emanando de su interior un resplandor rojo para renacer abierta en la mañana del día siguiente.
 
#9: Galerías Pacífico
Alrededor de 28.915 personas pasan por la puerta del centro comercial más famoso de la Ciudad de Buenos Aires. El mismo, funciona dentro del histórico Edificio Pacífico construido en el siglo XIX en pleno centro de la ciudad. Su interior está adornado por célebres murales realizados por destacados pintores argentinos como Antonio Berni, Lino Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino y Demetrio Urruchúa.
 


#10: Palacio Barolo
En 1997 fue declarado Monumento Histórico Nacional. En su interior incluye numerosas analogías y referencias a la Divina Comedia, del poeta Dante Alighieri. Por su fachada circulan 15.852 personas diariamente.
 
#11: Centro Comercial Av. Avellaneda
Con una circulación diaria de 15.821 personas, se conoce como Avenida Avellaneda a la zona comercial del barrio de Flores en la cual se agrupan muchísimos locales de ropa que abastecen a la gran mayoría de los negocios minoristas del país. Por allí pasan 15.821 personas por día.
 
#12: Café Tortoni
El icónico café estilo francés inaugurado en 1858, ubicado en Avenida de Mayo 825; por su puerta pasan 15.431 personas al día. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.