La Mar se consagra como uno de los mejores 100 restaurantes de América Latina

Se anunció la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants 2021: Pasado y Futuro donde reconocieron a la cebichería palermitana que complace y halaga con delicias del mar y sabores propios del Perú como uno de los mejores restaurantes de la región.
 

Image description

La Mar, la cebichería del reconocido chef peruano Gastón Acurio que se encuentra en Palermo, se consagró dentro de los 100 mejores restaurantes de América Latina en la novena edición de los premios Latin America's 50 Best Restaurants 2021: Pasado y Futuro. La lista de los restaurantes más relevantes de la región fue revelada este lunes en una ceremonia virtual y el presente ranking fue construido por la sumatoria de los votos de las ocho ediciones anteriores, desde el 2013 hasta la actualidad. Allí, La Mar obtuvo el puesto número 87.
 


Desde sus comienzos en 2015, este icónico restaurante palermitano deleita con platos típicos de la gastronomía peruana conjugada con toques Nikkei a partir de productos de estación y los más frescos pescados y mariscos locales. Su propuesta acercó a los comensales los tesoros del mar y sus frescos sabores instauraron el gusto por el cebiche en una ciudad que tiene como preferencia la carne, siendo considerado uno de los mejores del país.

Es así que en el menú de La Mar el cebiche tiene protagonismo y se ofrece en más de cinco versiones, siendo ésta la herencia que su fundador ha dejado a través del asentamiento de sus raíces gastronómicas. El recorrido por los sabores del Perú continúa con otras elaboraciones tradicionales como tiraditos, causas, sudados, arroces, guisos de mariscos, pescados en diversas cocciones y más platos que representan un paseo por el mar argentino y el océano atlántico.
 


Para acompañar la oferta culinaria presentan sus cócteles de autor, una sección que presenta opciones elaboradas con el icónico pisco sour con sus variantes y diferentes sabores de chilcanos de pisco, pisco punchs recreados y actualizados, así como diversos cócteles frutales que son una auténtica celebración peruana para el mundo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)