Luego de siete meses de inactividad Hotel Ville Saint Germain recibe a sus huéspedes en Cariló

Bajo el sello Safe Travels el apart hotel spa con golf volvió a abrir sus puertas, con todo su personal capacitado para recibir a los huéspedes en la nueva normalidad. Además contará con los servicios de Air World, para quienes deseen arribar a Cariló mediante vuelos privados. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ville Saint Germain, complejo que cuenta con 24 cabañas para 2, 4 y hasta 6 personas, distribuidas en un predio de 3.200 m2, en el marco de la reciente reactivación de la industria turística, reabrió sus puertas el 1 de diciembre, cumpliendo estrictos protocolos y medidas de seguridad para que sus huéspedes puedan disfrutar seguros su estadía en Cariló.

Durante los meses de inactividad se realizaron trabajos de preparación y se hizo foco en el cumplimiento de los protocolos de seguridad que exigen hoy en día para el turismo. Además, durante este tiempo, Ville Saint Germain obtuvo una certificación global del primer sello en seguridad e higiene para Viajes y Turismo, diseñado por el WTTC (Consejo Mundial del Viaje y el Turismo) en atención al COVID-19. El mismo permite a los turistas -y a otros grupos de interés-, reconocer a las empresas en el mundo que implementan protocolos de salud e higiene, alineados con los registros de “Safe Travels” y la OMS.

Termómetro digital infrarrojo, cabina sanitizante, túnel sanitizante de vehículos y cámara infrarroja con medidor de temperatura son algunas de las medidas de seguridad que VSG implementará este verano con los huéspedes que se alojen en el complejo. 

Air World, empresa dedicada a la comercialización de transporte aéreo, se suma también este año a los servicios que ofrece el apart hotel, para el traslado de los huéspedes que deseen viajar a Cariló por ruta aérea, en vuelos privados.

“Es la temporada más exótica de la vida de la hotelería a nivel mundial. Los mejores hoteles estamos todos muy bien preparados, muy bien equipados y listos para comenzar. Sin embargo, no sabemos qué va a pasar. Pero de eso se trata el servicio: de la transformación. Encarar una temporada COVID es un ícono dentro de la historia de la hotelería y estamos ansiosos porque comience”, expresa Patricio Harrington, gerente general de Ville Saint Germain.

Dejá tu Comentario:

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.

¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento?

Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.