Luego de siete meses de inactividad Hotel Ville Saint Germain recibe a sus huéspedes en Cariló

Bajo el sello Safe Travels el apart hotel spa con golf volvió a abrir sus puertas, con todo su personal capacitado para recibir a los huéspedes en la nueva normalidad. Además contará con los servicios de Air World, para quienes deseen arribar a Cariló mediante vuelos privados. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Ville Saint Germain, complejo que cuenta con 24 cabañas para 2, 4 y hasta 6 personas, distribuidas en un predio de 3.200 m2, en el marco de la reciente reactivación de la industria turística, reabrió sus puertas el 1 de diciembre, cumpliendo estrictos protocolos y medidas de seguridad para que sus huéspedes puedan disfrutar seguros su estadía en Cariló.

Durante los meses de inactividad se realizaron trabajos de preparación y se hizo foco en el cumplimiento de los protocolos de seguridad que exigen hoy en día para el turismo. Además, durante este tiempo, Ville Saint Germain obtuvo una certificación global del primer sello en seguridad e higiene para Viajes y Turismo, diseñado por el WTTC (Consejo Mundial del Viaje y el Turismo) en atención al COVID-19. El mismo permite a los turistas -y a otros grupos de interés-, reconocer a las empresas en el mundo que implementan protocolos de salud e higiene, alineados con los registros de “Safe Travels” y la OMS.

Termómetro digital infrarrojo, cabina sanitizante, túnel sanitizante de vehículos y cámara infrarroja con medidor de temperatura son algunas de las medidas de seguridad que VSG implementará este verano con los huéspedes que se alojen en el complejo. 

Air World, empresa dedicada a la comercialización de transporte aéreo, se suma también este año a los servicios que ofrece el apart hotel, para el traslado de los huéspedes que deseen viajar a Cariló por ruta aérea, en vuelos privados.

“Es la temporada más exótica de la vida de la hotelería a nivel mundial. Los mejores hoteles estamos todos muy bien preparados, muy bien equipados y listos para comenzar. Sin embargo, no sabemos qué va a pasar. Pero de eso se trata el servicio: de la transformación. Encarar una temporada COVID es un ícono dentro de la historia de la hotelería y estamos ansiosos porque comience”, expresa Patricio Harrington, gerente general de Ville Saint Germain.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.

Alquilar un depto de un dormitorio ya está en 200 lucas en Córdoba (+153% en los últimos 12 meses)

Según un informe de Zonaprop, el sitio de clasificados online, los precios de alquiler en la ciudad registran el mayor incremento mensual en octubre, siendo del 14%. El precio medio de alquiler de un departamento con un dormitorio en la ciudad de Córdoba es de $ 109.325, mientras que uno de dos dormitorios alcanza los $ 138.704. En los últimos 12 meses, el precio aumentó un 7,3% en términos reales, siendo las unidades nuevas las de mayor incremento. Te contamos más sobre el reporte.