Volvo Cars abre una tienda donde no vende autos

La marca de autos premium inaugura un innovador espacio en Alcorta Shopping donde los visitantes podrán experimentar el diseño y tecnología de sus productos.
 

Image description

Volvo Cars busca convertirse en pionera con la apertura de su Concept Store en Alcorta Shopping, un espacio donde no se venden autos sino que propone vivenciar el ADN de la marca. 

“Un año y medio atrás, una pandemia comenzaba a cambiar la vida de todos, de alguna manera remarcando lo que era realmente importante y esencial. Muchos dejaron de desear el mejor reloj o la mejor cartera y pasaron a desear poder abrazar a su familia o simplemente poder disfrutar de una caminata al rayo del sol. Las experiencias pasaron a tomar un rol central en la vida de cada persona, y hasta las marcas de lujo vieron una oportunidad para renovar el vínculo con sus consumidores”, explican desde la marca. Ya no eran ellas el principal medio para ser feliz, sino que los individuos comenzaron a buscar algo más profundo y descubrieron en ello el verdadero lujo.
 


En este sentido, Volvo Cars entendió la necesidad de sus clientes, pensando en co?mo alcanzar nuevas generaciones de compradores, que no piensan en visitar los tradicionales concesionarios. Frente a esto, abrio? en distritos comerciales de lujo alrededor del mundo sus tiendas de marca, desde ahora también disponible en Argentina, más precisamente en el Alcorta Shopping. A través de su arquitectura (con paredes y pisos diseñados para reflejar el entorno natural de Suecia) y las actividades que allí se ofrecen y que transportan a los visitantes a la cultura del país nórdico, encontraron la manera de acercarse a sus clientes -y hasta a los que no lo son-, no a través de la venta de un auto, sino de la pura y exclusiva experiencia.  

En este caso, el principal objetivo de Volvo Cars es transmitir su ADN, y los pilares que representa la marca: innovacio?n, disen?o, confort, sostenibilidad y seguridad. A través de la tecnologi?a los visitantes pueden vivir la experiencia de estar en uno de los autos de la marca, sin tener que ser dueño de uno. 
 


De esta manera Volvo Cars busca dejar en claro hacia do?nde se dirige el mundo del automo?vil; y además, entender que? estados de a?nimo y reacciones ante revoluciones como la conduccio?n auto?noma, la conectividad o los servicios telema?ticos aplicados al automo?vil. 
 
Además, el local será un espacio de reunión, de descanso y de intercambio de cultura para los visitantes, donde vivirán la experiencia de los autos sin la necesidad de encarar una negociación para la compra. En él se creará la ilusión de que actividades cotidianas como el consumo de café, o en este caso el “fika” -un momento de descanso, en donde se toma una pausa de café mientras se disfruta de ricos productos típicos de la panadería sueca- son un privilegio en el que vale la pena invertir tiempo. 
 
Una vez que comprendan la esencia de la marca, los clientes verán con otros ojos cada uno de sus productos. Ya no será sólo un buen auto, sino que se tratará de un equipo que se tomó el tiempo de observar, escuchar, y entender cómo viven e interactúan los clientes con sus autos para hacer mejor, más fácil y segura su vida. La tecnología de la nueva generación de Volvo Cars provee una experiencia de manejo más confortable detrás del volante, y está pensada no solo para servir y ayudar, sino también para entretener y guiar. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.