Yappla, la nueva plataforma para reservar carpas y sombrillas en la costa

El sitio web, con más de 5.000 usuarios activos, permite que los viajeros puedan elegir y comparar entre los balnearios con sus correspondientes tarifas y promociones. 

Image description

Yappla, la plataforma para reservar carpas y sombrillas disponibles en los diversos balnearios de la costa argentina se lanzó a fines de 2019. El sitio permite que los turistas puedan planificar mejor sus vacaciones en la playa.
 


“La gente cada vez veranea menos días, hay mucho turismo de fin de semana y no se puede desperdiciar el tiempo averiguando personalmente cuánto cuesta una carpa y si hay lugar disponible. Sentimos que el modelo para reservar hoteles, pasajes de avión o alquilar autos desde un celular había que replicarlo en la playa”, Gastón Giménez, cofundador de Yappla.
 
¿Cómo funciona Yappla?
Se ingresa desde el navegador a www.yappla.com, se elige el destino, las fechas del viaje y aparecen todos los balnearios disponibles con sus correspondientes tarifas y promociones.

Los resultados se pueden ordenar por precio, puntuación o incluso tu cercanía actual respecto al balneario. Además, se puede filtrar por los servicios que ofrece cada balneario, como: “pet friendly” o  “piscina”.
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.