Caterpillar: 500 ubicaciones mundiales y 9 puntos de distribución en Argentina

Infraestructura, energía y activos de recursos naturales definen a Caterpillar, marca que se ubica en el puesto Nº 76 del ranking de Interbrand, por su valoración de US$ 6.791 millones.
 

Image description

Caterpillar, marca nacida en 1925, es el mayor fabricante del mundo de equipos de construcción y minería, motores diésel y de gas natural, turbinas a gas industriales y locomotoras diésel-eléctricas. Siendo líder, la marca tiene la mayor presencia a nivel mundial en las industrias que sirve.
 


Los servicios que se ofrecen a lo largo del ciclo de vida del producto Caterpillar, la tecnología de punta y las décadas de experiencia en los productos distinguen a la marca. La compañía opera principalmente a través de tres segmentos principales; industria de la construcción, industria de los recursos y la industria de la energía y el transporte, y proporciona financiamiento y servicios relacionados a través de su segmento de productos financieros.

Caterpillar Inc, con sede en Deerfield, Illinois, EE.UU., tiene presencia global, y la amplia gama de productos y la fortaleza financiera de Caterpillar le permite ganar en los competitivos mercados actuales. Sus instalaciones de fabricación, marketing, logística, servicios, investigación y desarrollo y otras relacionadas, junto con las sedes de sus distribuidores, dan un total de más de 500 ubicaciones en todo el mundo.

En América la compañía solo tiene presencia directa en países como Brasil, Estados Unidos y México. 

En Argentina Caterpillar es represetada por Finning, y cuenta con 9 puntos de distribución, ubicados en Buenos Aires, Neuquén, Chubut, Santa Fe, Río Negro y Córdoba. 

En Paraguay Caterpillar es representada desde 1951 por la empresa H. Petersen, la cual dispone de una amplia variedad de maquinarias, artículos y productos como Cat Lift Trucks, carretillas elevadoras y equipos para la manipulación de materiales; Cat The Rental Store, que ofrece la posibilidad de alquilar equipos; Yellowmark, servicios de reparación y piezas de repuesto; Cat Financial, que proporciona soluciones financieras a clientes y distribuidores Cat para máquinas y motores Cat, turbinas a gas solar, y otros equipos y embarcaciones.
 


Principal ejecutivo para la región Cono Sur. Lugar de residencia
S/D

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Christian Lancestremere, director de operaciones de Finning Argentina, proveedora de equipos y servicios Caterpillar.
PY: S/D
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR, PY, UY: S/D 
Contacto PR - AR, PY, UY
S/D 

Agencia de medios
AR, PY, UY: S/D 

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: Sí

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: S/D
PY: Sí
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.