Sinsacate afronta su crecimiento poblacional (nueva escuela y más adoquinado en el pueblo)

(Por María Rosa Ponce) Esta localidad  ubicada en la puerta de ingreso al Departamento Totoral con acceso por Ruta 9 y por el Camino Real duplicó su población de diez años a esta parte. Se construye un nuevo edificio para escuela técnica y anunciaron el adoquinado de un barrio.

 

Image description
Image description
Image description

Si bien los datos del censo 2022 no se conocen aún,  se estima que se duplicó ampliamente la cantidad de habitantes  con respecto al dato del censo (Indec, 2010) el cual  arrojó 1.317 habitantes por entonces, esto  representó  un incremento del 66% frente a los 791 habitantes según (Indec, 2001).

Y es que en 20 años, el padrón de Sinsacate creció el 145%, este año 2.556 electores definieron  sus autoridades en las Elecciones Municipales del mes de julio, esto supone que viven efectivamente en la localidad más de tres mil personas,

Todo esto conlleva a la necesidad de ampliar servicios, prestaciones y mejorar condiciones para habitantes e interesados en mudarse al pueblo.

Nueva escuela 

Hace unos días, el Lic. Manuel Grahovac, secretario de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas llegó a Sinsacate  para controlar  el avance de la obra del nuevo edificio de la escuela Técnica del Ipem 413 la cual alberga 250 alumnos que  terminan con una formación de 7 años en técnico en máquinas agrícolas, especialidad demanda en la zona agrícola ganadera.

El  Intendente Carlos Ciprian, tanto como el director de la escuela Prof. Sergio Lehman y Coordinador Prof. Alfredo Caminos pudieron recorrer y recibieron especificaciones técnicas  por parte de Grahovac.

La construcción modular en cemento tiene una avance de obra del 40% de los 1.500 m2 proyectados y tiene plazo de entrega para febrero de 2024.

Es una escuela orientada a las tecnologías que tendrá  cinco aulas, cuatro talleres, sum comedor, zona de dirección y amplia cocina, playón deportivo y patios cubierto y al aire libre. La inversión actualizada es de 932 millones de pesos.

Las gestiones para conseguir el financiamiento provincial para esta obra se hicieron tanto del municipio como desde la escuela debido a la creciente matrícula.

Obra de pavimento articulado para barrio Ferreyra por casi 100 millones de  pesos

Mediante el  “Plan de Mejoramiento Barrial  por obra de pavimento Articulado”, se aprobó el trabajo sobre  doce calles públicas de Bº Reyna, un total de 10.371 m2 por un valor de $ 99.124.180 (noventa y nueve millones, ciento veinticuatro mil, ciento ochenta pesos).

La obra será financiada por el programa Argentina Hace, el cual desembolsará casi cincuenta millones de pesos, otros 25 millones  con el aporte de los vecinos y el resto del presupuesto será afrontado por el municipio con fondos propios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)