Eduardo Accastello participó del almuerzo de la Fundación Mediterránea

El intendente Eduardo Accastello y el secretario de Gobierno, Cultura y relaciones Institucionales, Marcos Bovo, participaron en el mediodía de ayer del almuerzo de trabajo organizado por la Fundación Mediterránea en la ciudad de Córdoba, que tuvo como orador central al Gobernador Martin Llaryora.

Image description

En la actividad, donde participaron unas 300 personas, el intendente Accastello compartió la mesa principal junto al Gobernador, la presidenta de Fundación Mediterránea Pia Astori, la senadora nacional Alejandra Vigo, el intendente de Córdoba Daniel Passerini, el empresario Roberto Urquia, el Juez Federal Abel Sánchez Torres y el vocal del Tribunal Superior de Justicia Sebastián López Peña

Del encuentro, donde también dijeron presentes empresarios, autoridades de los distintos poderes del Estado, representantes de cámaras, entre otros, los oradores realizaron un análisis de coyuntura económica y política junto a los asociados y referentes de la tradicional entidad.

A la hora de hacer uso de la palabra, Llaryora destacó el rol del estado provincial en este contexto de crisis nacional y agregó: "No estamos dispuestos a mirar a otro lado y por eso vamos a contener a las pymes y sus obreros en este momento de incertidumbre”.

"Los meses que vienen van a ser duros, nosotros no manejamos la economía nacional, pero si estamos ayudando en las necesidades diarias. Ante esta situación hay que tener valentía para tomar definiciones y, puntualmente, estar del lado de la gente”, manifestó Llaryora.

En la oportunidad, el intendente Accastello hizo énfasis en la competitividad de la provincia y Villa María a través de los parques industriales y los clústeres productivos, mientras destacó: "El gobernador tuvo un mensaje propositivo de la tarea que realizamos los municipios del interior para trabajar conjuntamente para que la salud, la educación y el empleo sean objetivos a cuidar."

A su turno, Marcos Bovo, agregó: "El gobernador realizó una acabada descripción económica que atraviesa el país de la cual Córdoba no está exenta. A pesar de ello, está el compromiso de apostar por la producción y la generación de empleo a través de un Estado presente".

También participaron de la actividad la vicegobernadora de la provincia, Myrian Prunotto y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.