Si vas en dos ruedas, no pagás: Villa María exceptúa a los motovehículos del pago del estacionamiento medido

La municipalidad de Villa María informa que las motocicletas registradas en nuestra ciudad quedarán exceptuadas del pago del Estacionamiento Medido en el marco del programa de “Movilidad Urbana” de Reordenamiento de Tránsito. 

 

Image description

En tal sentido, y para no abonar la tarifa del sistema en la zona demarcada, las motocicletas deberán tener regularizada la tasa que incide sobre los rodados, carnet de conducir expedido en Villa María, caño de escape reglamentario y utilizar casco protector. 

La acción se realiza en el marco del programa de “Movilidad Urbana” que rige desde el 3 de abril en un período de prueba e información y que desde el jueves 2 de mayo tendrá validez el sistema de Estacionamiento Tarifado con la finalidad de ordenar el tránsito vehicular.

Esta iniciativa surge como parte de la escucha activa que impulsa el municipio, planteada por jóvenes de establecimientos educativos y la decisión del Ejecutivo municipal se enmarca en el cumplimiento de unos de los objetivos de la gestión del gobierno que tiene que ver como el ordenamiento del tránsito y contribuir a la seguridad vial. 

Cabe señalar, además, que el programa de movilidad urbana, busca generar mayor rotación de automóviles en sectores de la ciudad con altos niveles de fluidez y dispondrá de mayores posibilidades de estacionamiento en el área céntrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.