A qué tipo de emprendimiento le sirve la Cuenta Negocio de Naranja X (una solución financiera para no mezclar las cosas)

Naranja X lanza Cuenta negocio, una nueva herramienta financiera gratuita que ya está disponible para todos los comercios que deseen utilizarla. Para quiénes está pensada, a continuación.

Image description

Esta nueva herramienta de Naranja X está pensada para quienes tienen un comercio, un emprendimiento o brindan servicios de manera independiente.

Cuenta Negocio permite administrar los ingresos de manera ordenada, sin mezclarlos con los gastos personales.

Además, al día de hoy ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 25% sin tope de remuneración, lo que permite generar rendimientos diarios sobre las ventas que se acrediten en la cuenta. 

"Cuenta Negocio trae más orden y menos complicaciones para nuestros comercios al pagar impuestos y rendir cuentas en el día a día. Además, genera rendimiento sin necesidad de mover el dinero a otra cuenta. Se puede utilizar como cuenta base y transferir saldo a su cuenta personal cuando lo necesite, todo desde la app y en cuestión de segundos", detalla Sofía Arrobas, Chief Business Development Officer en Naranja X.

Cuenta negocio es una solución gratuita que se activa directamente desde la App de Naranja X para que todas las personas físicas puedan recibir sus cobros por QR, Cobro Tap, Toque, o las ventas con tarjeta de crédito Naranja X que hagan desde su terminal. 

¿Cuáles son los beneficios de Cuenta negocio?

  • Rinde todos los días (TNA sin tope)

  • Cobros al instante

  • Permite mover plata entre cuentas (personal ↔ negocio)

  • Se puede usar con tarjeta de débito

  • Muestra un tablero claro de las ventas

  • Brinda control y libertad sobre la plata

Además, los titulares de Cuenta Negocio podrán disfrutar de una variedad de productos, que incluyen tarjetas de crédito y débito Naranja X, préstamos, seguros, opciones de inversión y facilidades para el pago de servicios.

Esta herramienta también ofrece a los comercios promociones y opciones de financiación exclusivas para sus clientes, recursos esenciales para potenciar sus ventas y fomentar la lealtad del consumidor.

“No importa si tenés un local a la calle, vendés por Instagram o hacés delivery de empanadas: si generás ingresos por tus ventas, entonces podés abrir tu Cuenta Negocio.

Es una opción pensada para quienes tienen un negocio en crecimiento y necesitan herramientas financieras más profesionales, sin caer en trámites complejos ni costos inesperados”, agrega Arrobas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.